{{title}}
{{buttonText}}
1 /

San Pedro del Pinatar

Postales de felicidad con sabor a sal

Compartir

La Costa Cálida murciana y las tranquilas aguas del Mar Menor confluyen en San Pedro del Pinatar para ofrecernos uno de los principales destinos turísticos de la región, sobre todo para los amantes de los deportes náuticos. La poca profundidad de sus fondos marinos convierten a esta zona en un lugar idóneo para  practicar o aprender deportes como el esquí acuático, el piragüismo, la vela o el windsurf.

La pedanía adyacente de Lo Pagán, con un largo paseo marítimo frente al Mar Menor, nos ofrece grandes playas como La Puntica o Villananitos. Es todo un centro turístico indicado para vacaciones familiares. En su vertiente orientada al Mar Mediterráneo, encontraremos aquí las playas de Las Salinas, Barraca Quemada y Punta de Algas. Pero, además de la aventura marítima, San Pedro del Pinatar exhibe patrimonio arquitectónico digno de ver. Hay dos singulares molinos de sal en Playa de la Mota, el Molino de Quintín y el Molino de la Calcetera. Son vestigios de las numerosas salinas que se explotaron desde muy antiguo en este municipio, un tradicional núcleo marinero y agrícola pero con unas coordenadas muy especiales: en menos de 60 kilómetros podemos ir a tres ciudades de más de cien mil habitantes: Torrevieja, Cartagena y Murcia.

El entorno natural que rodea esta localidad es también de alto interés medioambiental. El Parque Regional de las Salinas de San Pedro del Pinatar es un humedal de gran importancia por ser lugar donde anidan y descansan numerosas especies de aves. El Parque Regional también nos permitirá disfrutar de las propiedades terapéuticas que poseen sus lodos, especialmente indicados para tratar enfermedades óseas y dermatológicas.

Contacto