Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
alt

'Cork Valley' (Hontanar, Toledo)

Las cabañas perdidas de la sabana manchega

Actualizado: 06/02/2025

En mitad del entorno natural de los Montes de Toledo y en la zona de influencia del Parque Nacional de Cabañeros buscamos un refugio ecológico donde desaparecer a menos de dos horas de Madrid. Bienvenidos a Cork Valley.
¡Llegan los cromos de Guía Repsol!
Descargar App

“Aquí no había absolutamente nada”. Así lo explica Miguel López, propietario de 'Cork Valley'. En uno de los terrenos próximos a la localidad de Hontanar, al suroeste de la provincia de Toledo, los olivos, encinas y alcornoques se reparten a ambas orillas del arroyo de Cedena, que refresca esta finca conocida como Valdecorchos. “De ahí viene el nombre de la propiedad”, añade López, mientras nos abre la valla de esta parcela silenciosa de 70 hectáreas de estilo rancho americano donde los caballos corren en libertad y los caminos parece que no conducen a ningún sitio.

Vista del pueblo de Hontanar.
Vista del pueblo de Hontanar.

Como el que hemos tomado para llegar hasta aquí, uno polvoriento y pedregoso que avanza entre la dehesa y sumerge al viajero de golpe en un paraje salvaje y evocador en el corazón de la Meseta Ibérica. También implacable. “Aquí no había agua ni luz cuando empezamos, antiguamente solo se vivía de la caza, la ganadería y la agricultura del cereal”, comenta. “Este es un terreno muy pobre y en pendiente difícil de trabajar”, continúa contando Miguel.

Las cabañas de estilo nórdico sobre la ladera.
Las cabañas de estilo nórdico sobre la ladera.

“Mi abuelo lo tuvo hasta 1985 cuando se fue a vivir a Ibiza y la finca quedó poco a poco en desuso”. Así lo recuerda Miguel que nos acompaña por la senda que nos muestra las cinco cabañas o podhouses construidas frente a la antigua casa de labranza. “Hace unos años mi familia se planteó vender la propiedad. Por aquel entonces yo no le tenía ningún apego ya que venía sólo una vez al año. Nunca se me había pasado por la cabeza hacer algo aquí”, añade el hotelero.

Cabañeros, el serengueti español.
Cabañeros, el serengueti español.

Cuando ya estaba casi vendida, López vino un mes entero para conocer realmente la propiedad, recorrerla de principio a fin una y otra vez hasta encontrar las posibilidades que tenía a nivel empresarial. “Fue entonces cuando me enamoré de ella”, asegura. “Cuando yo llegué esto era totalmente virgen, la casa estaba derruida y te encontrabas cada día ciervos, corzos, jabalíes o buitres”, cuenta López. “Me quedé maravillado con las puestas de sol, los amaneceres y la tranquilidad del lugar”. De esta manera nació el proyecto 'Cork Valley', hace nueve años, que sin embargo tuvo que esperar casi cinco a su apertura por la ralentización en la aprobación de las licencias. “El problema es que estamos en la España vaciada”, se lamenta Miguel, “todo va muy lento”.

Detalle de la ambientación de la finca.
Detalle de la ambientación de la finca.

Desde su apertura, 'Cork Valley' se ha posicionado como uno de los alojamientos de turismo rural de referencia en Castilla-La Mancha, al que acuden viajeros de toda España, según su propietario, especialmente de Madrid, debido a su cercanía. “Me di cuenta de que aquí podía funcionar algo diferente”, añade López. “Estamos a un paso de la capital y la gente necesita esto: desconectar”, concluye.

“La mejor valoración de alojamiento de España”

Indagamos en este alojamiento rural dividido en cinco pequeñas cabañas de madera de estilo nórdico para dos personas, ideales para parejas, construidas sobre la ladera que mira al arroyo y a la pequeña vaguada donde se guardan los caballos en el cerco. Cada módulo cuenta con una cama matrimonial, un baño, una cocina y un pequeño salón además de una terraza donde sentarse a desayunar, tomar el sol o mirar a las estrellas en la noche. Cabañeros ha sido reconocido como Destino Starlight donde la contaminación ni está ni se la espera y enseguida se da cuenta el viajero.

Las 'podhouses' son pequeñas casas de madera sostenibles.
Las 'podhouses' son pequeñas casas de madera sostenibles.

“Abrimos los 365 días del año”, explica Miguel. “En 2024 hemos tenido casi un 70% de ocupación y hemos ido creciendo cada año, en 2022 tuvimos un 40% y en 2023 un 58%”, apunta el empresario mientras presume de contar con “la mejor valoración de alojamiento de España”, en sus palabras. “Tenemos más de 800 opiniones y 4,9 de valoración en Google”, asegura Miguel quien ya planea la ampliación de la oferta de 'Cork Valley' con la construcción de pequeños apartamentos para dos personas en la antigua casa de labranza, y de un domo en la misma finca.

Detalle del interior de la cabaña.
Detalle del interior de una de las 'podhouses'. Foto: Cork Valley

'Cork Valley' es un alojamiento sólo para adultos desde su creación, cuando Miguel percibió los riesgos de venir con niños pequeños a un entorno desértico y a la vez tan romántico. Las mascotas, sin embargo, son bienvenidas desde 10 euros por noche. “Nosotros también teníamos perros y nos dimos cuenta de la dificultad que tenía ir de viaje con mascotas”, comenta López. “Entonces pensamos en hacerlo solo petfriendly”. Su última novedad es la instalación de un punto de carga para vehículos eléctricos que, de momento solo se puede utilizar de día puesto que Cork Valley se abastece de energía solar.

La piscina es perfecta para los días de calor en la meseta.
La piscina es perfecta para los días de calor en la meseta.

En los meses de primavera y verano, los huéspedes se refrescan en la piscina modelo infinity que mira a los Montes de Toledo como si de un lodge africano se tratara. Pues estamos a las puertas del llamado “Serengueti español”, el Parque Nacional de Cabañeros, un refugio de biodiversidad situado en el corazón de la cordillera, pintado de llanuras con árboles aislados, conocidas como rañas, de colinas suaves y bosques de encina, alcornoque y rebollo. En este espacio natural de 40.000 hectáreas, 'Cork Valley' se convierte en uno de los puntos de referencia para explorar su entorno. A muchos huéspedes, sin embargo, les costará dejar la propiedad donde se mima al viajero al tiempo que estimula su proactividad. Aquí nadie se aburre.

Los caballos corren en libertad por la finca.
Los caballos corren en libertad por la finca.

A encender la llama y la parrilla

Cada podhouse o cabaña ecológica es un pequeño apartamento que se reserva por noches y por un precio medio de 163 euros cada una. Este incluye “un petit dejeuner a su llegada con magdalenas a artesanas, zumo natural, café e infusiones, agua, leche, aceite y vinagre, además de un detallito para hacer un brindis”. Así lo explica el equipo de 'Cork Valley' que ofrece muchos más extras o packs para el huésped.

Opciones gastro en las cabañas.
Hay muchas opciones gastro para los huéspedes de las cabañas.

¿Algún ejemplo? Los viajeros pueden cocinarse un chuletón de ternera de un kilo a la barbacoa (55 euros), hamburguesas de ciervo con pan brioche (49 euros) o filetes de ciervo adobado (49 euros). Cada menú es para dos personas e incluye una bolsa de patatas fritas en aceite de oliva, sal en escamas, y una tarta de queso artesana de postre. Además de carbón vegetal, cerilla y lo que haga falta para prender la llama y que no se apague nunca mientras se prepara la parrilla. Otra opción es el “Menú Picnic” para los que quieren comer fuera o “Mi Nevera llena” (99 euros) que, básicamente lo incluye todo. Ofertan también diferentes extras en los desayunos que “aparecen” cada mañana temprano en la puerta de cada cabaña como “el saludable” con productos de las huertas locales, los cruasanes o el chocolate con churros. Otro de los puntos fuertes de Cork Valley es su oferta de actividades para explorar el entorno natural que lo rodea.

La finca ofrece vistas a los Montes de Toledo.
La finca ofrece vistas a los Montes de Toledo.

Alquiler de karts a pedales (36 euros) o de e-Bikes (40 euros), bicis eléctricas todoterreno, para perderse en este territorio salvaje durante dos horas, probar los talleres de apicultura o cetrería o descubrir la biodiversidad y paisajes de los Montes de Toledo y Cabañeros en diferentes rutas de senderismo guiadas por expertos son algunas de sus propuestas de turismo activo.

Explorando el Parque Nacional de Cabañeros

'Cork Valley' se localiza en el municipio de Hontanar cuyos límites entran dentro del Parque Nacional de Cabañeros. Hablamos de un espacio protegido situado en la comunidad de Castilla-La Mancha y entre las provincias de Ciudad Real y Toledo. El paisaje de Cabañeros es fruto de la acción del ser humano a lo largo de la historia en este territorio, que ha dado lugar a un escenario particular de extensas rañas donde antiguamente se cultivaba el cereal en secano intercalado con los pastos verdes.

Mirador de Estena en el Parque Nacional de Cabañeros

El paisaje de Cabañeros es fruto de la acción del ser humano a lo largo de la historia en este territorio.

En las faldas de las sierras del Chorito y el Macizo del Rocigalgo entre otras formaciones de los Montes de Toledo, descubrimos el bosque mediterráneo en uno de sus lugares más emblemáticos y en mejor estado de conservación. Los puntos de observación de las aves se reparten por todo el parque como lo hacen los cotos de caza en el reino del ciervo que deleita al viajero durante la berrea en periodo otoñal. En Cabañeros las rutas en bicicleta o en moto son muy populares para quien quiera perderse por sus carreteras secundarias que atraviesan y bordean el parque. Los amantes del senderismo encontrarán en la ruta del Boquerón del Estena, la de la raña de Santiago o de la Chorrera de los Navalucillos una buena excusa para olvidarse del coche y adentrarse en este espacio natural de la Península Ibérica, ignorado por muchos.

¿Cómo llegar a 'Cork Valley'?

'Cork Valley' está ubicado en el municipio de Hontanar (Toledo). Para llegar a este alojamiento rural conduciremos desde Madrid por la A-42 hacia Illescas para pasar la localidad de Yuncos y después tomar el desvío por la CM-40. Esta carretera nos guía hacia Argés, pero antes nos volveremos a desviar por la CM-401 hasta Navahermosa. Ya en el entorno del Parque Nacional de Cabañeros conduciremos por la CM-4157 hasta tomar un camino de tierra que nos lleva hasta las cabañas.

Te puede interesar