¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}

Vía Verde de Val de Zafán

La Puebla de Híjar, Teruel

¡Pasajeros al tren! Esta frase ya es un recuerdo. Aún así, debe ser fácil imaginar el sonido del ferrocarril surcando los paisajes turolenses a su paso por la Vía Verde de Val de Zafán. Desde La Puebla de Híjar, la atmósfera de nostalgia invita a imaginar. El incesante traqueteo, el revisor comprobando los antiguos billetes e, incluso, el potente silbido de la locomotora nos hace transistar por la esencia de un bucólico paisaje de cultivo mediterráneo. El convoy salió hace décadas desde la estación de ferrocarril. Hoy, en un paseo a pie o bicicleta seguiremos su estela recordando aquellas historias. No nos importa que el proyecto original nunca llegara a finalizarse. El tren se detuvo en Tortosa, pero nosotros hemos decidido descubrir con detalle únicamente el primer tramo, en torno a La Puebla de Híjar. Por allí, no encontraremos el acueducto de Segovia, pero sí atravesaremos uno doble, de dimensiones más reducidas, que salva el pronunciado barranco. Hemos llegado al puente de La Torica, llamado así en honor al nombre de la locomotora. También es posible adentrarse en las sombras del Túnel de la Mina que combina la profunda oscuridad con la claridad del paisaje exterior. La Vía Verde de Val de Zafán recuerda el camino de un tren que no sabes hacia qué destino te llevará.

Información de contacto

  • Ubicación Travesía Negro, La Puebla de Híjar
    Cómo llegar
  • Teléfono 978826202
    Llamar
  • Web http://www.lapuebladehijar.es/el-pueblo-2/informacion-turistica/via-val-de-zafan/
    Ver web