Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Silencio, tensión, cientos de personas esperan el momento en el que los mil kilos de brasas de roble estén listos y candentes para recibir los pies de los más atrevidos. Así arde el fuego en la noche de San Juan de San Pedro Manrique. Como si de un combate de boxeo se tratara, las gentes se agolpan en las gradas que hay dispuestas alrededor de una hoguera rectangular. Su color rojo no engaña y, además, no para de echar chispas. Las primeras en aparecer en el recinto son las “móndidas”, tres muchachas casaderas elegidas por sorteo. Aparecen sonrientes y orgullosas, cual sacerdotisas de un rito ancestral. ¿Cuál es el sentido? Pero, sobre todo ¿cuál es el secreto para no salir escaldado del trance? El paso firme y a ritmo constante parece ser la clave del éxito. Los primeros pasadores tienen el honor de acarrear a alguna de las móndidas en las espaldas; dicen que el peso ayuda a la solidez de la pisada. Salen ilesos, al igual que los más de 20 valientes de ambos géneros que les siguen. La ermita de la Virgen de la Peña, que oficia de decorado, mira complacida cómo los vecinos celebran el solsticio.
AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO MANRIQUE C/ Plazuela, 1 42174 - San Pedro Manrique
975381001
https://www.sanpedromanrique.es