Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Concentración. Casi puede palparse el esfuerzo de los cofrades por salvar esquinas, calles estrechas y cuestas imposibles. Es un esfuerzo titánico, que a la luz de los faroles de la Cruz de Guía toma matices sobrenaturales. El sonido a castañuela de la chasca marca el ritmo. Los nazarenos portan cruces y velones, señalizando el recorrido que seguirán las centenarias representaciones sagradas. Dieciséis hermandades se reparten el honor de acompañar a los pasos que descenderán de los altares, si el tiempo lo permite. Son tallas centenarias de gran valor, algunas como la de Nuestra Señora de los Dolores se le atribuyen a Luisa Roldán, la primera escultora andaluza del barroco. El famoso escultor barroco Francisco de Ocampo es el autor de una de las imégenes más veneradas: el Cristo de la Vera Cruz. Los costaleros se cargan de responsabilidad al cargar su paso y el del Cristo de la Humildad y Paciencia de la Hermandad de La Cañita, y se sirven de las correas del cincho sanluqueño para trasladarlos. Es una de las celebraciones de Semana Santa más importantes de Cádiz y en ella, la catedral de Nuestra Señora de la O, tiene un protagonismo especial.
Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, Calle Cuesta de Belén, 1, 11540 Sanlúcar de Barrameda, Cádiz
956366110
https://www.hermandadesdesanlucar.org/