¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
Entrada al pueblo de Castel de Cabra en la sierra de Sant Just. Foto: Hibiscus7 vía Wikipedia / CC BY-SA
1 /

Castel de Cabra

Un pequeño pueblo testigo de la historia

La zona de Castel de Cabra ha sido poblada por hombres y mujeres desde hace muchos siglos. Algunos milenios, de hecho. Este municipio se encuentra en la comarca de Cuencas Mineras, a 1.088 metros de altitud. Se alza en la sierra de San Just, junto al río Cabra. En esa zona hay un asentamiento prehistórico, situado en la cueva de Ahumada, aparte de un yacimiento arqueológico que data de la Edad de Hierro y otro de la época íbera. Luego, como en muchos de los municipios colindantes, pasaron romanos, visigodos, musulmanes, hasta la conquista cristiana. Las huellas de la historia llegan al siglo XX, ya que hay un enorme cráter provocado por una de las bombas arrojadas en la guerra civil.

El pueblo, formado por casitas de piedra, está clavado en la falda de una montaña. Sus calles, por tanto, se alinean en cuestas que no deben desanimar al viajero. Destaca entre su patrimonio la iglesia de la Asunción y el edificio del Ayuntamiento, ambos del siglo XVI. En invierno es usual que una capa de nieve lo cubra todo. Es posible hacer excursiones a pueblos vecinos en la que, con suerte, se pueden ver animales como la cabra montesa, el zorro o la jineta.

Información de contacto

  • Teléfono 978753010
    Llamar
  • Web http://www.casteldecabra.es/
    Ver web