Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
El pueblo más bajo de Teruel
El municipio descansa en la margen derecha del río Martín, el último pueblo del camino antes de que este afluente desemboque en el Ebro. Un estrecho puente de piedra da la bienvenida. El principal monumento del pueblo es la iglesia parroquial de la Inmaculada Concepción, del siglo XVIII. Su interior, de estilo barroco, es uno de los más interesantes de los edificios eclesiásticos de la zona.
Unos 130 vecinos viven en este bonito pueblo turolense, el que tiene menos altura de toda la provincia al hallarse a 201 metros con respecto al nivel del mar. Cuenta con una destacable producción de cultivos y melocotones, comercializados bajos denominaciones de origen.
Las márgenes del río Martín suponen un entorno perfecto para los amantes del senderismo. Dos cerros lo cercan, el Cabecico Bajero y Peñafresca, en los que se pueden visitar las defensas de antiguos poblados. En estos yacimientos también se han hallado instrumentos que han sido fechados en la primera Edad del Hierro.
Cerca del pueblo también es recomendable detenerse en la Venta de los Frailes, un conjunto de dependencias monacales en las que pernoctaban los viajeros. A pesar de que los edificios están en ruinas, se pueden observar las estancias dedicadas para las personas que se quedaban a pasar la noche, la zona para dejar las mercancías, una nevera medieval o los restos de un horno para cocer pan.
978821550