¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Cerecinos de Campos

Entre dos barrios separados por un arroyo

Cerecinos de Campos, cuyo nombre procede del latín 'Ceres', está emplazado al noreste, en la comarca zamorana de Tierra de Campos, y dista de la capital 58 kilómetros. Esta localidad consta de dos barrios que están separados por el Arroyo de la Vega. Hubo asentamientos humanos desde la Edad del Bronce y del Hierro, estando el lugar ocupado por los vacceos cuando llegaron los romanos. En la Edad Media sus barrios eran aldeas independientes y ambas se integraron en el Reino de León. Sus bellos parajes naturales son lugar de paso del Camino de Santiago que llega desde el sureste y forma parte de la Reserva Nacional de Caza de las Lagunas de Villafáfila.

En los alrededores, además de sus numerosos palomares, se pueden ver los yacimiento de la Boyana, el del Castillo, el El Centenal y la Fuente romana de Valdeaguilar. En el Barrio de Arriba destaca la Iglesia de Santa Marta y, en el de Abajo, la de San Juan Bautista, que perteneció a la Orden de San Juan de Jerusalén. Ambas cuentan con retablos e imágenes valiosas en su interior. Es casi de obligada visita la Casa de los Diezmos, que antaño fuera hospital, y los restos del Palacio de la Encomienda, residencia de los caballeros sanjuanistas.

Aunque cada barrio tiene sus propias fiestas, la más celebrada por ambos es San Antón, cuando los 'quintos' corren cintas.

Información de contacto

  • Teléfono 980669032
    Llamar
  • Web https://www.turismoenzamora.es
    Ver web