¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Cervatos de la Cueza

El más colonial de todos los pueblos palentinos

A 47 km de la capital se encuentra esta población que es ruta alternativa del Camino de Santiago desde Carrión a Sahagún. El pueblo, muy tranquilo, tiene algunas sorpresas que el viajero agradecerá con seguridad, comenzando por la iglesia parroquial de Santa Columba y San Miguel, del siglo XX, y estilo colonial levantada bajo el patrocinio de la República Argentina en honor al General José de San Martín y la casa del propio general, donde nació su padre, Juan de San Martín, declarada Bien de Interés Cultural en el año 2000 y convertida en museo. La casa sigue el estilo de las casas tradicionales de labranza de Tierra de Campos, dividida en dos espacios centrales: la zona de vivienda y la de los animales. A la izquierda del patio están las caballerías y los aperos de labranza. Curiosa la cocina con los útiles de amasar el pan y curar la matanza. Los dormitorios dotados de trébedes para calentarse. Hay además una habitación de honor donde se guardan los recuerdos y testimonios de la amistad con la Republica Argentina.

La plaza con el mismo nombre alberga la estatua de Juan de San Martín y Gomez, nacido en Cervatos el 3 de febrero de 1728. Fue un militar español y gobernante colonial que hizo carrera en la región del Río de la Plata y que fue nombrado teniente de gobernador de Yapeyú el 13 de diciembre de 1774. Además, conserva aún dos torres de ladrillos que pertenecen a dos antiguas iglesias mudéjares.

Información de contacto

  • Teléfono 979883006
    Llamar
  • Web http://www.cervatosdelacueza.es
    Ver web