¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Elda

Una ciudad que avanza con garbo

Desarrollada como una gran capital interior de Alicante, Elda luce tan fashion como sus icónicos zapatos. ¿Sus señas de identidad? Anchos bulevares y modernos edificios. Como ejemplo principal, la zona centro es un espacio ideal para el ocio y la restauración. Pero, tal y como hemos citado, si por algo se reconoce a Elda internacionalmente es por su moda para los pies. Asimismo, la abundancia de esparto ha hecho que la fabricación de objetos de este material sea de primera calidad, destacando las alborgas -forma de llamar a las tradicionales alpargatas de la localidad-.  Como homenaje a dichas actividades comerciales, encontramos el Monumento al Zapatero de Silla o el realizado a la Aparadora así como el Monumento de entrada a la antigua FICIA (Feria Internacional del Calzado e Industrias Afines). Una gran manera de disfrutar de la historia y diseños de esta industria es visitar el museo de Calzado José María Amat Amer. Y, ¿por qué no? Darse algún caprichito en la Ruta del Calzado por las mejores tiendas de la localidad o en la Ruta outlets calzado de Elda.

Nadie diría que fue un asentamiento de la Edad de Bronce, tal y como atestigua su Poblado íbero- romano de El Monastil. Tampoco que el diseño de las calles de Elda surgió en la Alta Edad Media (su castillo lo recuerda). Siguiendo el calendario, la ajardinada Plaza de Castelar rememora con una estatua al político histórico que le da nombre.  Eso sí, la ciudad no olvida su tradición católica, presente en templos como la iglesia de Santa Ana o sus tres ermitas: la de San Antón, la de la Virgen de los Dolores y la de San Crispín. Siguiendo esta tradición, se celebran su primorosa Semana Santa y su icónica fiesta de Moros y Cristianos. Claro que para fiesta tradicional, al ser una localidad alicantina, no podían olvidarse de las Fallas. Una auténtica explosión de lujo, historia y esparcimiento.

Información de contacto

  • Teléfono 965380402
    Llamar
  • Web http://www.elda.es/es/seccion-ciudad/9/
    Ver web