¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Fuendejalón

Una oda a la cultura del vino

Envuelta entre los viñedos de la Comarca del Campo de Borja, junto al Barranco del Reguero, se sitúa la localidad de Fuendejalón. En este municipio se suceden las bodegas en las que se crían excelentes vinos, muchas de ellas ocultas bajo el subsuelo de un pueblo que cuenta con numerosos puntos de interés en sus calles. Mención especial merece la iglesia gótica de San Juan Bautista, coronada con una torre mudéjar y que alberga en su interior retablos de los siglos XVI al XVIII, distintas tallas y un órgano del siglo XV.

De estilo barroco es la Ermita de Nuestra Señora del Castillo, que conserva una talla románica de la virgen (siglo XIII) y bonitas pinturas murales. Entre los dos templos se alza el edificio porticado de la Casa de Cultura y distintas casas señoriales. En Fuendejalón nos topamos con el Museo del Churro: ubicado en una antigua bodega, este espacio nos acerca a la elaboración del vino, tan arraigado en este rincón de la provincia. En sus vitrinas se exhiben numerosas herramientas agrícolas de los siglos XVIII y XIX, además de distintos enseres antiguos.

Numerosas rutas pasan por Fuendejalón, así que lo mejor es recorrer sin prisa los senderos que discurren por esta localidad que forma parte de la Ruta de la Garnacha. El paisaje que abarca esta senda enoturística (territorio de la Denominación de Origen Campo de Borja) ha sido declarado Espacio de Interés Turístico de Aragón.  

Información de contacto

  • Teléfono 976862001
    Llamar
  • Web https://www.turismodearagon.com/
    Ver web