¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Laguna de Contreras

Tratos en las bodegas

Laguna de Contreras se encuentra resguardado por una loma. En su ladera se hallan numerosas bodegas que sirvieron para producir vino, hacer tratos entre sus habitantes y, también, para forjar amistades. La mayoría se utilizan, hoy en día, como merenderos. Es tradición que algunos vecinos realicen su propia cosecha de vino. Este pequeño pueblo segoviano está bañado por el río Duratón y los arroyos de la Vega, de Turrubiel y de la Hoz. El agua tiene gran importancia para la economía del municipio, cuya principal actividad es la ganadería y la agricultura.

Laguna de Contreras era un caserío que Alfonso VII donó en el año 1130 al obispado de Segovia. En el centro de la localidad se alza la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un edificio barroco de una sola nave. Junto al templo todavía se conservan las ruinas del antiguo palacio de los condes de Contreras, que data del siglo XII. La ermita de San Pedro de Revenga se encuentra a las afueras, a un kilómetro al nordeste del casco urbano. Entre los platos típicos de su gastronomía está la trucha que se pesca en el Duratón o de la piscifactoría del Vivar de Fuentidueña, que depende de Laguna de Contreras.

Información de contacto