¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Marina de Cudeyo

Tierra de marismas y arquitectura

Marina de Cudeyo es un pueblo rodeado de agua. En el norte se encuentra la Bahía de Santander, que abre el municipio al Mar Cantábrico; al este se abre paso la Ría de Cubas (desembocadura del Río Miera) y, al oeste, la Ría de San Salvador. El municipio es un tesoro de recursos naturales y ecosistemas de interés, con bellas marismas que permiten la práctica del marisqueo de moluscos como almejas y navajas. Además, en su recortada línea de costa, esperan playas como la de El Puntal, una flecha de arena que surge de la desembocadura de la Ría de Cubas.

Su proximidad a Santander ha vinculado al pueblo con el turismo y el ocio desde hace más de un siglo, hasta el punto de que en su término municipal se inauguró en 1913 el Real Club de Golf de Pedreña con la asistencia de Alfonso XIII. En su césped y en sus hoyos se forjó la leyenda de Severiano Ballesteros. Pero, además de la belleza paisajística, Marina de Cudeyo cuenta con un interesante itinerario arquitectónico que se extiende desde el Conjunto Histórico de Agüero (con su fortaleza de orígenes medievales y excelente conservación como monumento de referencia) hasta la última arquitectura contemporánea reflejada en algunas residencias privadas. No hay que dejar de visitar la Torre de Riva-Herrera en Gajano (siglo XVI), la Casona de Villanueva de la Barca en Agüero, la Casa de Francisco de Hontañón-Riba Cudeyo en Elechas o el barroco Palacio de los Oruña.

Información de contacto

  • Teléfono 942506250
    Llamar
  • Web https://marinadecudeyo.com/
    Ver web