Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Navianos de Valverde

Volando bajo desde el Raso

Este bonito municipio, bañado por el río Tera y el arroyo Castrón, pertenece a la zamorana comarca de Benavente, está situado al noroeste de la provincia, en el Valle de Valverde, y dista de la capital 60 kilómetros por autovía. Posee gran riqueza arbórea y de matorrales, lo que le confiere un paisaje bello y variado así como un hábitat inmejorable para la fauna autóctona, entre la que abundan tórtolas, perdices, jabalíes y, en menor grado, corzos y ciervos. 

La localidad comenzó su andadura en el proceso repoblador llevado a cabo por la monarquía leonesa durante la Edad Media. Posteriormente formó parte del Condado de Benavente, hasta que en el primer tercio del siglo XIX se integró en la provincia de Zamora.

Cuenta con dos edificios religiosos interesantes en el centro urbano. Uno es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVII, con un interesante pórtico, que ostenta un magnífico artesonado. En su interior alberga modernas piezas de arte sacro. Entre otras, un Calvario creado por el conocido escultor zamorano José Luis Alonso Coomonte. En una zona elevada, desde donde se disfruta de una magnífica vista del valle, se encuentra el Santuario de la Virgen del Carmen. En él se rinde culto a una venerada imagen, del siglo XVIII, de esta virgen.

La fiesta más importante del municipio es la Romería del Carmen, el tercer domingo de septiembre, cuando acuden al santuario gentes de toda la comarca. 

Información de contacto

  • Teléfono

    980640801

    Llamar
  • Web

    https://www.turismoenzamora.es/

    Ver web