Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Profusión de pazos
Condicionado por el transcurso de dos ríos, el agua otorga riqueza y condiciona su paisaje: se sitúa a la izquierda del pai Miño y es atravesado por su afluente el Loña, que acoge dos embalses (Cachamuíña y Castadón) que dan de beber a Ourense capital. Y es que Pereiro de Aguiar, además de contar con numerosas muestras de arquitectura civil y religiosa, fue cuna del célebre coronel Bernardo González, defensor de Vigo ante la invasión de las tropas francesas, más conocido como Cachamuíña por tener aquí su casa señorial, con capilla y espadaña, y por lo tanto su origen, sito en Santa María de Lamela.
Varios atractivos se esconden tras el apellido Moreiras: la iglesia de San Xoán, la más antigua del municipio, mantiene casi intacta su construcción románica del siglo XII, con su ábside semicircular y su fachada clásica; Santa Marta, interesante mezcla de románico y barroco, con una curiosa decoración interior y un reloj de sol en una de sus puertas; y en San Martiño de Moreiras está el pazo de Santa Baia, con profusión de escudos nobiliarios.
Numerosos son los pazos, aparte de Cachamuíña y Santa Baia, como Bouzas, Casdemiro, Castadón, A Fronteira o pazo da Pena, destacando la Casa da Torre o Torre de Pereiro, en la parroquia de San Salvador de Prexigueiro, que también cuenta con una iglesia románica anterior a 1266.
Para facilitar un paseo por el entorno natural y sus trece molinos de auga, existe una senda circular de 16,3 kilómetros (Ruta dos Muíños), que además rodea el embalse de Cachamuíña.