¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

O Vicedo

Playas fabulosas y puentes sobre el Sor

El último municipio de A Mariña, la costa lucense, antes de adentrarnos en la provincia de A Coruña es un paraíso playero, con los arenales de Abrela, Arealonga y Xilloi como los más populares y la singularidad de que en esta última playa, con vistas al pueblo de Bares, pueden encontrarse algunas rocas volcánicas. La frontera con el limítrofe concello coruñés de Mañón la marca el precioso puente metálico de Vicedo (1901) sobre la desembocadura del río Sor, integrado por tres tramos idénticos de 18 metros cada uno.

El Sor también surca el mucho más antiguo Puente del Puerto, que se supone medieval y aún conserva, para el viajero atento, el milenario que marcaba la división entre las antiguas provincias de Mondoñedo y Betanzos. En torno al río, además, los amantes del senderismo pueden disfrutar de paisajes muy hermosos, en particular los del lugar de Montedinsua. En sus alrededores, una central hidroeléctrica abandonada, un centenario molino de agua y, lo más curioso, los restos de un telesilla con la que los pescadores cruzaban antaño de una a otra orilla. Los todopoderosos Andrade, tan presentes en Vilalba o en la comarca de Ferrolterra, también dejaron aquí huella de su paso a través de la bella Iglesia de Santa María de Cabanas, que mandó construir Fernán Pérez de Andrade en el siglo XV. El templo presenta un jabalí, símbolo de la familia, reproducido a tamaño natural.

Información de contacto

  • Teléfono 982590029
    Llamar
  • Web http://www.concellodovicedo.org
    Ver web