¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
1 /

Palacios del Sil

Parajes idílicos en cada rincón

Verdes valles en la cuenca alta del Sil, bosques de abedul a más de 1.300 metros de altitud, acebos, robledales rodeando prados y huertas; castros milenarios, puentes romanos sobre las aguas de un río cristalino, dos bellos embalses; cabañas de piedra y pizarra en verdes brañas, hórreos y ermitas de románico asturiano; montañas de 2.000 metros de altitud, águilas reales, osos pardos, urogallos.

Se puede hablar mucho de la belleza natural y de la historia tallada en piedra de esta espectacular comarca de Rivas del Sil, en el noroeste de León. El municipio y sus once localidades se ubican en un paraje idílico en el que la agricultura y ganadería han sido durante milenios parte esencial de su actividad. Los pequeños pueblos salpican de casas de piedra los prados y bosques de la ribera alta de un río que kilómetros abajo desembocará en el Miño.

Palacios debe su nombre a tres palacios que se ubicaban en sus calles. Hoy tan sólo queda uno, el de Marqués del Pino, de propiedad particular. Cabeza de Castro es el asentamiento romano y se encuentra en proceso de excavación: en 2016 los hallazgos dejaron a la luz una muralla de 2 metros de altura y restos de suelos empedrados y la pavimentación de cuarcita tubular y pizarra.

El municipio es también un paraíso gastronómico: el botillo berciano, las truchas, el caldo de castañas, el cabrito asado… Merece la pena una pausada visita para conocer con detalle todas sus recetas. 

Información de contacto

  • Teléfono 987487001
    Llamar
  • Web http://www.palaciosdelsil.es/
    Ver web