Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Villa para el retiro de un general romano
La llegada del Imperio Romano hace 2.000 años ocasiona una transformación de los asentamientos del norte de la península: de rústicos castros astures a villas de planificada distribución con edificaciones de esmeradas artes decorativas.
Donde luce el castillo medieval de los Condes de Luna, construido en el siglo XV y declarado Bien de Interés Cultural, se ubicaba un fuerte romano. El puente que cruzaba el río Jinis tenía a cada lado una hermosa villa: una de ellas era del exgeneral romano de Asturica Augusta, Cayo Gerencio Marciano; la otra, del exlegado de Emerita Augusta, Claudio Ramunio Vitoriano.
Alrededor de estas casas se fue asentando una población que a finales del siglo VI contaba con 1.100 habitantes. Durante el reinado de Alfonso IX, en 1200, se construye un hospital con claustro, dos plantas y sótano, del que tampoco queda constancia. Del castillo construido en el siglo XV queda la poderosa torre de piedra del Homenaje.