¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Riotuerto

Donde la Real Fábrica de Artillería

La historia de Riotuerto está muy ligada a la instalación de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada, creada en 1634 por Jean Curtius, a la que se accedía por el hoy denominado Arco de Carlos III, que todavía se mantiene en pie. Con sus cinco altos hornos, los primeros de España, llegaron a suministrar armamento, sobre todo cañones, a las plazas fuertes de España y sus colonias y también a la Armada Real. Tras su cierre, en 1826, en este enclave industrial del interior de Cantabria se abrió en ese edificio la primera fábrica textil de la región en 1847. De ahí que las muestras de arqueología industrial sean importantes en Riotuerto que, sin embargo, mantiene una naturaleza boscosa y de praderíos cruzada por el caudaloso Miera.

Al estar ubicado el pueblo en una zona de fuerte presencia kárstica, los montes que lo rodean ofrecen atractivas rutas, como la que lleva a las Peñas de Rucandio desde La Cavada y al alto de El Escajal. En esta localidad se encuentra el principal templo del valle, la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, construida en 1740 por orden de Tomás Crespo Agüero, arzobispo de Zaragoza. Su casa, de la primera mitad del XVII, y las casas de los Gándara Lavín, de Valle Polanco y de Ardanaz, de finales del XVIII, son los referentes en arquitectura civil.

Información de contacto

  • Teléfono 942539341
    Llamar
  • Web http://aytoriotuerto.es/
    Ver web