¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

San Asensio

La cuna del clarete

Campos de viñedos en torno a los fértiles valles del Ebro y del Najerilla componen el paisaje de San Asensio, dominado por la figura del castillo de Davalillos que mira el entorno desde su privilegiada posición. Tierra de vinos con denominación de origen La Rioja, en su término municipal se ubican numerosas bodegas y tiene el honor de ser conocido como la “cuna del clarete”, un caldo que ha dado origen a una popular 'batalla', que se celebra en julio, y cuyo 'arma' es este tipo de vino.

Casas solariegas de piedra, que aún conservan escudos, verjas y balcones de su época de construcción, entre los siglos XVII y XVIII, conforman su bien cuidado casco antiguo en el que se pueden visitar numerosas bodegas (algunas con más de 400 años), y la iglesia de la Ascensión, del siglo XV, con un bonito retablo neoclásico. Se sorprendera con una escultura, de Agustín Ibarrola, de cuatro toneladas de acero, el "Racimo en honor al vino" y que rinde homenaje a la principal actividad económica de la localidad. Al norte del municipio encontramos el imponente monasterio de Santa María de la Estrella, del siglo XV. A los pies del castillo románico de Davalillo podemos ver la ermita barroca de Santa María. Suba hasta el cerro que domina el castillo, tendrá una vista privilegiada de los campos de vides que atraviesan los ríos Ebro y Najerilla.

Información de contacto

  • Teléfono 941457001
    Llamar
  • Web http://www.sanasensio.org/
    Ver web