Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
La patria chica del escultor
Localidad de algo menos de 200 habitantes situada a 47,4 de Ávila y 13,7 de Arévalo. Se emplaza en plena Moraña pero no solo está rodeada de llanura cerealista. Al contrario, al sur linda con varias manchas de pinar y al este, junto a Villanueva de Gómez, comienza una de las extensiones de pino resinero más amplias de la provincia, que se prolonga junto a los ríos Arevalillo (cauce transitorio) y Adaja hasta Arévalo, unos 20 kilómetros en dirección norte.
Muestra algunas casas de arquitectura tradicional morañega, con cuarterones de tapial encalado y encintados en ladrillo visto, y la iglesia de Santa María de la Asunción conserva artesonados de madera y tribuna a los pies (elementos característicos de la comarca, herederos de la maestría artesana mudéjar).
Pero su templo más popular está fuera del caserío: la ermita del Cristo de los Pinares, que guarda una talla homónima y románica, del siglo XII, no solo venerada en los alrededores sino en buena parte de la comarca. Por eso a mediados de septiembre recibe la romería más multitudinaria de la zona, y seguramente de las más pintorescas: la talla que sale en procesión lleva racimos colgando de los brazos y se aúpa a los niños pequeños para que los recojan o reciban la bendición (en algún otro pueblo de los alrededores conservan una versión parecida de romería, con rosquillas en lugar de uvas).
El paisaje en torno a la ermita también merece la procesión. Se sitúa junto al valle excavado por el río Arevalillo, una de las pocas zonas onduladas e irregulares en una tierra de llanuras perfectas, sin apenas repechos.