¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Sauquillo de Cabezas

Los palacios desaparecidos

El origen de Saquillo de Cabezas se remonta al año 1247. Debe su nombre al saúco, un arbusto que crece junto a riberas y orillas de arroyos. Las ruinas de Santa Lucía, entre Aguilafuente y Saquillo, se encuentran a dos km de su casco urbano. Se aprecian restos de una casa romana. Los paseos por el entorno natural del pueblo, de menos de 200 habitantes, son agradables.

Entre sus edificios de interés se localiza el palacio de los Cáceres, de propiedad privada, que solo conserva su portada. El palacio del marqués de Casablanca, de estilo gótico, mantiene su fachada. Estuvo intacto hasta los años 40, que fue derruido exceptuando su fachada y la muralla. Se construyeron tres casas que son un ejemplo de la arquitectura civil de la zona. La iglesia de San Pedro Apóstol, de origen románico, consta de una nave central y planta de cruz latina y en su interior aloja una buena colección de piezas de plata. 

El gentilicio de los habitantes de Sauquillo de Cabezas es búcaros (vasija de barro o arcilla olorosa). El nombre proviene de un lugar del pinar donde se realizaban todo tipo de objetos con una arcilla que olía a resina y tomillo. En sus pinares se encuentran sabrosas setas y hongos que son frecuentes en cualquier plato de su gastronomía.

Información de contacto

  • Teléfono 921509617
    Llamar
  • Web http://www.sauquillodecabezas.es
    Ver web