¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Sena de Luna

Abrigo de la montaña leonesa

A escasa distancia al norte del embalse de Barrios de Luna, Sena de Luna representa a la perfección a las localidades de esta zona de la montaña leonesa. Sus primeros asentamientos datan del neolítico y evolucionaron durante la edad de bronce y de hierro en diversos castros o pequeñas poblaciones fortificadas, ubicadas en lugares estratégicos de la montaña.

La ganadería ha sido durante siglos la actividad económica principal, aunque las especies han ido variando según la demanda del mercado y la necesidad de su producción. Si bien inicialmente predominaban el vacuno (para el trabajo de labranza y la producción de carne, leche y mantequilla) y la oveja merina (su excelente lana es su riqueza principal, tan extendida por todo el planeta en la actualidad), hoy tras el reparto de cuotas de producción de la Unión Europea el ganado vacuno se ha reducido notablemente.

Destacan en la localidad sus construcciones de piedra, entre las que hay algunas casonas en ruinas como la de los Condes de Nava. La ermita de Pruneda es una bella iglesia próxima a Rabanal de Luna. En Caldas de Luna se encuentra un famoso balneario de principios del XX.

Existen algunas rutas de senderismo como la de las Brañas de Caldas, el Cordel de Merinas (de 9 kilómetros) o las Hoces del arroyo Pincuejo, paraje en el que se puede practicar la escalada.

Información de contacto

  • Teléfono 987597751
    Llamar
  • Web http://www.aytosenadeluna.es/
    Ver web

Reportajes recomendados

Ver todos