¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Turcia

Primeros pobladores del Órbigo

La historia de esta tierra está unida a tres épocas que marcaron sus diferentes asentamientos. Durante la Edad de Hierro, pequeñas poblaciones en forma de castros se dedicaron a la agricultura y la ganadería. El castro de Turcia fue el primero en la ribera del Órbigo. La llegada del Imperio Romano permitió consolidar las rutas entre las diferentes poblaciones del norte; por esta zona discurría una calzada secundaria que siglos después se denominó «Senda de Astorga» o «Camino de los Maragatos». Finalmente, durante la Reconquista, la aparición de los primeros monasterios, muchos de ellos vinculados al camino de Santiago, permitió crear nuevos núcleos de población que se dedicaron a la agricultura y la ganadería.

Los ríos Omaña y Luna y el canal de Carrizo crean un verdadero vergel en la vega del Órbigo, al oeste de la capital.  Sus riberas de chopos y álamos con praderas, huertos y frutales, sirven de marco para el cultivo de lúpulo y remolacha azucarera, los dos productos más abundantes en sus tierras de regadío.

Su iglesia de Santa María es de mediados del siglo XX y en su sacristía se encuentra una bella cajonería del siglo XIX.

Información de contacto

  • Teléfono 987363094
    Llamar
  • Web http://www.aytoturcia.es/
    Ver web

Reportajes recomendados

Ver todos