Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Los petroglifos que nos legaron nuestros ancestros
Los cursos del Lambre y el Baxoi definen la fisonomía de este concello pequeño y poco poblado que en los últimos años ha despuntado por su abundancia de petroglifos (dibujos o diseños en roca de la era neolítica) y demás grabados rupestres, descubiertos sobre todo en la parroquia de Torres. Son testimonios de un pasado que en lo tocante a la era medieval encuentra en la iglesia parroquial romana de Santa María de Doroña, del siglo XII, el mejor de los vestigios. Las restantes iglesias son muy posteriores, todas a partir del siglo XVIII, pero Güimil, San Pedro Grandal o San Jorge de Torres también invitan, desde su sencillez y planta única, a una visita.
Por las riberas del Lambre pueden recorrerse diversos molinos de gran solera, desde el de Pegueiro al de Penedo o el del Medio, y el de Ferreñas junto al Baxoi, que data de finales del siglo XVIII y prestaba servicio a 16 casas. Al pie del molino de Pegueiro, precisamente, nace la ruta senderista con la que se descubren los petroglifos y los rincones más atractivos del municipio. El sendero es enrevesado, pero las indicaciones permiten admirar dos petroglifos e intuir unas mámoas casi ocultas por la vegetación. La caminata termina en el molino de Ferreñas, que también tenía zona de lavadero y a cuya vera se ha construido una plácida área recreativa con mesas y juegos infantiles.