¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Vilasantar

Mezonzo, una de las grandes joyas románicas

Uno de los lugares más visitados de toda la comarca es la iglesia románica de Santa María de Mezonzo, que fue declarada Monumento Histórico-Artístico ya en 1931. Sus tres naves rematadas en ábsides semicirculares se levantaron en el siglo XII, pero algunos elementos arquitectónicos reutilizados en su construcción delatan un origen anterior. La cabecera del templo acapara el mayor interés por la riqueza decorativa de cornisas y ventanas (cada una coronada con doble arco superior) y un rosetón ornamentado de gran diámetro. Los muros se refuerzan con robustos contrafuertes y en las columnas exteriores e interiores destacan los capiteles de hojas estilizadas.

Cerca de la carretera que une Vilasantar con Curtis encontramos el Pazo de Mende, de cuya fachada destaca el frontón semicircular de piedra con un escudo sobre el balcón. En bastante mal estado se encuentra el Santuario de Nosa Señora da Laxe (siglo XVI), prácticamente abandonado desde la desamortización de Mendizábal pese a haber sido lugar de peregrinación, aunque hoy funciona como iglesia tras una pequeña mejora de su estructura. Imprescindible es su retablo mayor. En la misma aldea de Laxe está la Fonte da Santa, de granito y con una figura de la virgen tallada en piedra dentro de una hornacina, bajo la cual brota un manantial de agua con propiedades curativas para enfermedades de la piel, los ojos o las vías respiratorias.

Información de contacto

  • Teléfono 981778169
    Llamar
  • Web http://www.vilasantar.gal
    Ver web

Reportajes recomendados

Ver todos