¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Villamontán de la Valduerna

Tradiciones de la Valduerna

Dos yacimientos del año 750 a.C, en Villamontán y en Posada y Torre, sirven de presentación a estas tierras leonesas que han estado habitada desde el Neolítico. Los ríos Duerna, Peces y Valtabuyo han servido de alimento y riego de las siete localidades que componen este municipio. La población se mantuvo poco estable hasta la llegada del Imperio Romano. Apenas algunos castros, pequeños núcleos de carácter defensivo, han sobrevivido hasta nuestros días en todo el norte de la provincia.

Entre los principales elementos patrimoniales del municipio están las siete lápidas romanas del siglo II encontradas en la Iglesia de Villalís (del siglo XIII), hoy en el Museo de San Isidoro de León. Destacan también la 'Torre Vieja' del llano despoblado de Los Villares, el Cerro San Miguel, en el que tuvo que existir una importante urbe, y algunos escudos de armas en las fachadas de las casas.

Las procesiones y romerías de esta zona de León también incorporan otro elemento esencial a su patrimonio: los pendones, o banderas de corte medieval de más de 3 metros de altura, con vivos colores y escudos que representaban a las diferentes tropas.

Destacan, entre sus productos agrícolas, las patatas, la remolacha, el maíz y la famosa alubia de la Valduerna, hoy bajo la I.G.P. Alubia de la Bañeza-León.

Información de contacto

  • Teléfono 987640312
    Llamar
  • Web http://www.aytovillamontandelavalduerna.es/
    Ver web

Reportajes recomendados

Ver todos