¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Viñas

El agua, fuente de vida al oeste de Zamora

En la ladera norte de una pequeña colina al oeste de Zamora –a ocho kilómetros de la Sierra de la Culebra y a diez de Portugal– se alza Viñas (o Viñas de Aliste, como también se conoce a esta localidad, que incluye los términos de San Blas, Ribas y Vega de Nuez). La Cruz del Campo, airosa, avisa a todo visitante de la llegada a la localidad. Sus tranquilas calles, en las que conviven alrededor de 220 habitantes, dan fe de la arquitectura tradicional alistana que la vio crecer, con sus casas típicas levantadas a base de piedra, madera y arcilla. Entre éstas, en pleno corazón local, se encuentra la Ermita de la Inmaculada. Y apenas a diez minutos a pie, y al cobijo de un jardín amurallado donde sobresale una espadaña barroca, puede visitarse la parroquia de San Esteban, en cuyo interior es recomendable pasar unos minutos ante su retablo principal con columnas estriadas. Desde sus jardines se pueden observar bonitas panorámicas de las sierras de Tras-Os-Montes, Carballeda y la lejana Sanabria. Merece la pena detenerse en la fuente principal del pueblo, de cantería decorada. La trilla, la recogida de garbanzos y granas y la matanza típica alistana son algunas de sus actividades más populares.

El 24 de diciembre, San Esteban, es el día grande de Viñas, que también celebra con entusiasmo el 27 del mismo mes, festividad de San Juan.

Información de contacto

  • Teléfono 980685521
    Llamar
  • Web https://www.turismoenzamora.es/
    Ver web