¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}

Bodegas

Laguardia, Araba/Álava

Doce millones de litros de vino producidos al año. Hectáreas y hectáreas de viñedos que son como una alfombra roja y verde en torno a la ciudad. Una cultura generacional centrada en la bebida de Baco. Está claro que Laguardia es vino y el vino no podría ser sin una bodega que lo realice. En la localidad hay muchísimas y gran parte de ellas se puede visitar. Algunas son de arquitectura moderna, como la ondulante bodega Ysios o la minimalista Viña Real, pero las que se encuentran en el núcleo urbano conservan la tradición. En general, son cuevas excavadas a 6 metros bajo las viviendas. Cuentan con pasillos sujetos con arcos regulares de piedra o ladrillo y a su alrededor hay enseres relacionados con el vino y toneles de madera. Un ejemplo muy significativo es la bodega El Fabulista, que toma su nombre porque está debajo de la casa natal de Félix María de Samaniego. Sin embargo, también las hay similares a mansiones, ejemplo de ello es la Bodega Campillo, que se asemeja a un blanco palacio.

Información de contacto

  • Ubicación Plaza Mayor, 1, 01300 Guardia, Álava
    Cómo llegar
  • Teléfono 945600845
    Llamar
  • Web https://www.laguardia-alava.com
    Ver web