¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}

Casco histórico de Labastida

Labastida/Bastida, Araba/Álava

En Labastida se puede decir que, a falta de un casco histórico, hay dos. El medieval en la parte alta de la villa, el que fue semilla de todo. Y el de la parte baja, renacentista y barroco. Si empezamos por la parte alta, siguiendo la cronología de la historia de esta noble y guerrera villa fundada en el siglo X, nos encontraremos con el templo fortaleza del Santo Cristo. Cuesta abajo llegaremos a la plaza del Olmo y a sus callejuelas adyacentes, que aún conservan el encanto de la antigua judería. Ya en la zona baja de Labastida, declarada como conjunto histórico monumental, la plaza de la Paz y sus tres hitos: el palacio Salazar, sede de la casa de cultura, el Ayuntamiento, de estilo barroco y, enfrente, la impactante iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Tomemos la calle que tomemos, por ejemplo la calle Mayor, a nuestro paso saldrán elegantes casas blasonadas de gruesos muros, preciosas fachadas y balcones floreados. De hecho, estamos ante la mayor concentración de casas blasonadas de la comarca. Y al final de la Mayor Kalea, otra sorpresa, el arco Larrazuria, una de las dos antiguas entradas a la villa. Ni mucho menos hemos terminado de admirar este escenario de película, pero sí nos habremos hecho una estupenda cata de uno de los cascos históricos más hermosos de Álava.

Información de contacto

  • Ubicación Plaza de La Paz s/n 01330 Labastida (Alava)
    Cómo llegar
  • Teléfono 945331060
    Llamar
  • Web https://www.labastida-bastida.org
    Ver web