¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}

Conjunto histórico de calle Platería, la plaza del Ochavo y la iglesia de la Vera cruz

Valladolid, Valladolid

La calle más transitada de Valladolid resurgió de sus cenizas tras un devastador incendio, que destruyó gran parte de la ciudad en el s.XV, gracias al impulso de Francisco de Salamanca, arquitecto de la corte de Felipe II, que ideó un proyecto de reconstrucción que aún se estudia en Italia y América. Él fue quien impuso la construcción de los soportales, las fachadas regulares, con balcones de forja, de la Plaza Mayor y la organización de las calles. La muestra mejor conservada del trabajo puede contemplarse observando el entorno de la calle Platería, la plaza del Ochavo y la iglesia de la Vera Cruz, desde la acera de los impares. La calle Platería exhibe su belleza renacentista, que la convirtió en la calle gremial más importante de la ciudad. Mientras, la iglesia de la Vera Cruz presume de su balcón de autoridades, sustentado por arcos triunfales, que alberga la cofradía más antigua del lugar. La Plaza del Ochavo es algo más que un cruce de caminos entre esta calle, donde nació San Pedro Regalado, patrón de Valladolid, y la cercana Plaza Mayor. Sus formas de polígono octogonal, evocadas por Cervantes en uno de sus entremeses, son una de las estampas más reconocibles y perseguidas.

Información de contacto

  • Ubicación Calle Platería, 47003 Valladolid
    Cómo llegar
  • Teléfono 983219310
    Llamar
  • Web http://www.info.valladolid.es/
    Ver web