Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Palma de Mallorca, Balears/Islas Baleares
Emblemático como él solo, el antiguo arte de comerciar se realizaba en la lonja. Palma de Mallorca contó con un colegio de la Mercadería y de forma sencilla y equilibrada presta empaque a la fachada marítima esta construcción. La zona de Palma de Mallorca conocida como La Lonja por la noche se convierte en un lugar concurrido lleno de bares y restaurantes. Así, a su lado, la lonja se luce para la gente que se concentra al levantar la mirada cuando degusta su menú y permanecen observándola. Con la luz del día es cuando la vemos exultante: alta y ancha como un castillo, con ventanas del gótico flamígero y del gótico tardío catalán aunque su interior sea una gran nave diáfana a la que nos adentramos cuando se producen exposiciones temporales. La huella del escultor Guillem Sagrera está presente desde el siglo XV; y la de los mercaderes, también.
Cuando paseamos por la plaza del Ángel somos testigos del juego de rectángulos que forma el lienzo de su fachada, y lo que realmente resalta por fuera son las ojivas que decoran los ventanales, y las torres ortogonales de cada una de sus esquinas. La lonja de Palma sentó cátedra con sus formas: será imitada por la lonja de la Seda de Valencia y el diseño de su planta cuadrada única, dividida solo por los pilares que se unen con bóvedas de crucería, también sirvió de inspiración para la iglesia de Santiago de Villena.