¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}

Torre de Santa Isabel

Mazarrón, Murcia

Defensa. Ante los piratas, ante los saqueos indiscriminados y ante la barbarie. Estas torres son los ojos de Mazarrón en el mar. Quizá a día de hoy ya no cumplan su misión porque ya no es necesaria pero, hace cinco siglos, estas torres eran el único ‘radar’ que existía para detectar a los piratas bereberes que saqueaban las costas murcianas, andaluzas y alicantinas. Ideadas por Carlos V, las torres vigía se extendieron por los litorales españoles para favorecer la tranquilidad de la actividad pesquera y agrícola en la zona. Mazarrón todavía conserva tres de ellas que se alzan en los promontorios y se mantienen hasta nuestros días. La Torre del Molinete, la Torre de los Caballos y la Torre de Santa Isabel. Esta última, conocida también como Torre Vieja del Puerto o Torre de la Cumbre, está emplazada en el casco urbano dentro del precioso puerto de Mazarrón. Durante años fue una torre insomne, expectante siempre a lo que ocurría en las aguas mediterráneas. Mientras que ahora descansa del estresado trabajo que desempeñó durante años, aún con la mirada fija en el mar contemplando los cruceros o los barcos de vela que recorren con tranquilidad el litoral murciano, sin posibilidad de saqueos. Es su retirada, ‘el descanso del guerrero’ como algunos lo llaman.

Información de contacto

  • Ubicación Torre de Santa Isabel, Calle Teide, 215, 30860 Puerto de Mazarrón, Murcia
    Cómo llegar
  • Teléfono 968594426
    Llamar
  • Web http://www.visitamazarron.com/es/que-hacer/cultura-y-patrimonio/monumentos-civiles/torre-de-santa-isabel/
    Ver web