Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Mazarrón, Murcia
Defensa. Ante los piratas, ante los saqueos indiscriminados y ante la barbarie. Estas torres son los ojos de Mazarrón en el mar. Quizá a día de hoy ya no cumplan su misión porque ya no es necesaria pero, hace cinco siglos, estas torres eran el único ‘radar’ que existía para detectar a los piratas bereberes que saqueaban las costas murcianas, andaluzas y alicantinas. Ideadas por Carlos V, las torres vigía se extendieron por los litorales españoles para favorecer la tranquilidad de la actividad pesquera y agrícola en la zona. Mazarrón todavía conserva tres de ellas que se alzan en los promontorios y se mantienen hasta nuestros días. La Torre del Molinete, la Torre de los Caballos y la Torre de Santa Isabel. Esta última, conocida también como Torre Vieja del Puerto o Torre de la Cumbre, está emplazada en el casco urbano dentro del precioso puerto de Mazarrón. Durante años fue una torre insomne, expectante siempre a lo que ocurría en las aguas mediterráneas. Mientras que ahora descansa del estresado trabajo que desempeñó durante años, aún con la mirada fija en el mar contemplando los cruceros o los barcos de vela que recorren con tranquilidad el litoral murciano, sin posibilidad de saqueos. Es su retirada, ‘el descanso del guerrero’ como algunos lo llaman.