¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}

Yacimiento de la Cueva de los Letreros

Vélez-Blanco, Almería

La cronología de las pinturas del yacimiento arqueológico de la Cueva de los Letreros –declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco y monumento nacional en 1924– se sitúa entre el Neolítico y la Edad del Cobre (6000-2000 a.C. Es una de las estaciones más importantes de arte rupestre esquemático de la península ibérica. La cueva es un abrigo rocoso de 25 m de ancho, 10 de alto y 6 de profundidad, situado en la ladera oeste del Maimón, un impresionante macizo montañoso que domina Vélez Rubio y Vélez Blanco. El panel central de esta gruta ha sido interpretado como un árbol genealógico, representando los trazos de unión entre las figuras las diferentes relaciones de parentesco. También destaca el dibujo de un hechicero, que aparece de frente y con sendas hoces en las manos, presentando en la cabeza dos cuernos largos y ensortijados. Están representados también un arquero, una figura femenina y una serie de animales.