Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
¡Te damos la bienvenida a Guía Repsol!
Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app.
¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?
Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.
Waylet, App de pagos
Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas
Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo
Box Repsol
Guía Repsol
Repsol.es y Tienda Online
Ýrea profesional Mi Solred
Uy! Nos está costando darte de alta
Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol, Waylet o la web de Repsol, trata de iniciar sesión con los mismos datos.
Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos.
Para continuar con tu reserva es necesario que antes valides tu cuenta con el enlace que hemos enviado a tu correo electrónico.
Una vez hayas validado tu cuenta podrás continuar con el proceso de reserva y gestionar tu reserva desde la app.
Compartir
[user_name], ¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name]?
En general… ¿cómo valorarías tu experiencia?
[user_name], ¡Solo una pregunta más!
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!
Añadir evento al calendario
La ilustración valenciana tuvo en la familia Abarques a uno de sus máximos exponentes, burgueses y liberales formaron parte de las Cortes de Cádiz de 1812. Estamos en el casco antiguo de Benissa, cercanos a la Plaza del Portal, una de las entradas a la ciudad entonces amurallada. Es lo que fue una casa palaciega, donde escudos y heráldicas se reproducen por diversas estancias de la vivienda convertida en museo.
Curiosa la fuente con trozos de estalactitas procedentes de una cueva que nos recibe en el patio, de martes a viernes no festivos, y nos emplaza a conocer la diferentes estancias de esta casa palacio del siglo XVIII y XIX. El consistorio es el 'arrendatario' que nos permite adentrarnos en las mismas, en el establo, los almacenes, la cocina, la biblioteca, el salón de recepción de invitados. Por una rato intenso somos dueños y señores y nos acercamos a la historia de sus moradores, los señores y su familia en la primera planta con habitaciones y oratorio privado con la Madre de Dios de los Desamparados, el salón azul para los actos sociales… El personal doméstico, el cuarto de juegos para los niños lo encontramos en la última planta. Mobiliario, utensilios, decoración, todo es fiel reflejo de sus residentes. Interesante también la Casa de Juan vives en la calle Purísima, 24 muy ligada a la venerada de la Xiqueta