Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
¡Te damos la bienvenida a Guía Repsol!
Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app.
¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?
Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.
Waylet, App de pagos
Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas
Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo
Box Repsol
Guía Repsol
Repsol.es y Tienda Online
Ýrea profesional Mi Solred
Uy! Nos está costando darte de alta
Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol, Waylet o la web de Repsol, trata de iniciar sesión con los mismos datos.
Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos.
Para continuar con tu reserva es necesario que antes valides tu cuenta con el enlace que hemos enviado a tu correo electrónico.
Una vez hayas validado tu cuenta podrás continuar con el proceso de reserva y gestionar tu reserva desde la app.
Compartir
[user_name], ¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name]?
En general… ¿cómo valorarías tu experiencia?
[user_name], ¡Solo una pregunta más!
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!
Añadir evento al calendario
El entorno que rodea la Casa Museo La Barbera dels Aragoneses, después de su restauración, nos evoca a un vergel en torno a una zona urbana. Una avenida de palmeras nos invita a conocer el parque del mismo nombre y a disfrutar de su antiguo huerto, con sus cítricos y plantas mediterráneas. Además, alberga las instalaciones del auditorio entre sus más de 16.000 metros. Entramos en situación y en los secretos de la masía o palacete del siglo XVI a través de la representación teatralizada de un miembro de la familia Aragonés, Cayetana. Asentada en tierras de Villajoyosa en periodo de Reconquista, esta familia ostentó en la localidad, desde el s. XIII, cargos administrativos, militares y políticos hasta que no hubo más descendencia. La reforma llevada a cabo en el siglo XVIII añadió un riurau en el piso alto para el secado de la pasa y una torreta desde la que se vigilaban los terrenos y se prevenían los ataques de berberiscos, bandoleros e incursiones no deseadas.
Concertada la visita para conocer todo lo que se halla en la masía o casa palaciega de propiedad municipal, La Barbera, estamos ante una casa noble de campo que contaba con una planta para los señores y con objetos de diversa índole y precedencia. El olor que respiramos decimonónico y romántico y la luz de algunos de sus objetos es palpable para personas con deficiencia visual y sus vitrinas están al alcance de todos. Además de museo, este edificio alberga exposiciones y eventos en las antiguas cuadras de la Barbera, el Espaci d’Art Contemporani .