¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}

Museo Refugios de la Guerra Civil

Almería, Almería

1937, y nos hemos adentrado en las entrañas del subsuelo almeriense. Después de atender un descriptivo y detallado documental poniéndonos en situación: fecha de construcción, arquitecto, espacio que ocupa, el modo de vida de los almerienses… ¡zas! el sonido de la alarma retumba en nuestros oídos. Lo lúgubre del lugar lo es por cómo tuvieron que refugiarse en tan reducido espacio tan ingente cantidad de supervivientes a los bombardeos que sufrió la ciudad durante la Guerra civil Española. Los pasillos están perfectamente señalizados, con paneles informativos, materiales y utensilios de la época.

Acudimos en grupo, guiados por un profesional que da respuesta a todos nuestros interrogantes y miedos. La apreciación de ser muchos es poca en comparación con el hacinamiento, las horas tediosas de espera hasta que se pudiera salir al exterior, la cura de enfermos en el quirófano habilitado en uno de los pasillos… Un mundo en el submundo a nueve metros de profundidad recorriendo un kilómetro de los más de cuatro kilómetros de los que consta. Otra visión de la ciudad nos la brindan sus otros museos como el Arqueológico, Guitarra, Interpretación Municipal o el de Arte.

Información de contacto

  • Ubicación Plaza de Manuel Pérez García, 1, 04003 Almería
    Cómo llegar
  • Teléfono 950210538
    Llamar
  • Web http://www.turismodealmeria.org/motivo-tematico/los-refugios-de-la-guerra-civil-espanola/
    Ver web