¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}

Museo de la Cuchillería de Albacete

Albacete, Albacete

Cortamos el papel para envolver, cortamos rodajas de pan y cebolla para rebozar, cortamos una rebanada de pan para el bocadillo del almuerzo... Sentados en la plaza de la Catedral, pasamos revista de arriba abajo al edificio que acoge el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete. Como el filo de la navaja, así, la Casa del Hortelano, fino modernismo ecléctico y gótico de 1912, obra de Daniel Rubio. Con formas ovaladas como curvas son las hojas de las navajas, y rectas y estilizadas columnas que acompañan a los arcos decorados, como las tijeras que allí se muestran, el museo cuenta la historia y de la evolución de una ciudad a través de sus utensilios más básicos y su cuchillería. Apetece adentrarse en la casa de fachada verde, acristalada, que de rara es bonita. Las salas exhiben la evolución de la cuchillería desde la Edad de Hierro, Roma… hasta nuestros días; los expositores muestran piezas adquiridas a lo largo de toda nuestra geografía. Empuñaduras como dedos, todas diferentes; mangos con materiales nobles y animales, y el metal, el vil metal, que no siempre es fatal si está en manos del artesano experto: el Taller del Artesano, el rincón del cuchillero, es fiel reflejo de la labor de los albaceteños que han cobrado fama mundial. Las diferencias y las similitudes existentes entre algunos países europeos a la hora de fabricar cuchillería la encontramos en este museo, como cada mes se muestra la obra elegida para su lucimiento. "¡No te cortes, acércate!", viene a decir el eslogan que anima a los niños a participar en los programas y actividades que se organizan en el museo.

Información de contacto

  • Ubicación Plaza de la Catedral, 3. 02001 Albacete
    Cómo llegar
  • Teléfono 967616600
    Llamar
  • Web http://www.museo-mca.com/
    Ver web