¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}

Museo de las Alhajas

La Bañeza, León

Ya merecería la pena visitar la que fuera la casa de doña Josefina solo por ser una de esas distinguidas casas modernistas que tanto llaman la atención al caminar por las calles del centro de La Bañeza. Su fachada con balcones y galería en tonos blancos, grises y azulados, resulta elegante y acogedora al mismo tiempo. Pero es que el interior de este edificio, que merecería capítulo aparte por los corredores, la escalinata de madera y la preciosa claraboya, atesora verdaderas joyas del arte popular. Y es literal, ya que hablamos de la sede del Museo de la Alhaja. Se inauguró en el año 2011 y en sus siete salas se expone lo mejor del arte de la joyería con el que generaciones y generaciones han celebrado la vida. Las tierras de La Bañeza y de la Maragatería fueron siempre especialmente prolíficas en lo que a orfebrería y bordados se refiere. Algo tendría que ver el que se encontraran en plena Ruta de la Plata. Así que, el museo aprovecha todo este patrimonio, no solo para homenajear a los artesanos orfebres, sino para mostrar de un modo didáctico a los visitantes del siglo XXI cómo vivieron sus antepasados y el valor, casi más sentimental que otra cosa, que le dieron a sus más queridos objetos de oro, plata y piedras preciosas.

Información de contacto

  • Ubicación Calle Juan Mansilla, 10 24750 La Bañeza León
    Cómo llegar
  • Teléfono 987655192
    Llamar
  • Web http://www.museoalhajas.es/
    Ver web