¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}

Palacio del Mar de San Sebastián

San Sebastián, Gipuzkoa/Guipúzcoa

Ir a Donostia y no visitar el Palacio del Mar es como no acercarse a la Parte Vieja y ponerse ciego a pintxos. Un pecado capital. Porque el pequeño y recoleto edificio, construido en 1928 y renovado a conciencia en 2008, es el segundo museo más visitado de todo Euskadi tras el Guggenheim de Bilbao. En sus tanques alberga camarones boxeadores, peces vaca y dos fabulosos tiburones toro, pero el encanto de este acuario no sólo reside en los animales, sino también en la planta dedicada a las ciencias naturales y el arte de la pesca.

La rica historia naval de esta zona del Cantábrico, con sus barcos balleneros y sus carreras de traineras, queda explicada por medio de maquetas, objetos rescatados del mar y fotografías antiguas, pero sobre todo gracias al gigantesco esqueleto de la última ballena franca arponeada en San Sebastián, allá por 1870. Sus huesos dominan esa primera planta, mientras que en las profundidades se pueden encontrar preciosos acuarios de medusas, una incubadora en la que ver el espectáculo de la eclosión de los huevos, o las tortugas heridas por aparejos de pesca recuperándose antes de ser devueltas a su hábitat. A través de su Facebook anuncian actividades especiales: escuchar a una orquesta sinfónica o a djs pinchando ambient  mientras ves moverse los bancos de peces es, sencillamente, impagable (de hecho, suele ser gratuito).

 

Información de contacto

  • Ubicación Plaza de Carlos Blasco Imaz, 1. San Sebastián
    Cómo llegar
  • Teléfono +34943440099
    Llamar
  • Web https://Aquariumss.com
    Ver web