¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
Autoridades locales, como el vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, o la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, junto a la directora de Guía Repsol, María Ritter.

Actividades para la ciudadanía previas a la Gala Soles Guía Repsol 2025

Una garbanzada popular para mil personas con la que celebrar los Soles en Tenerife

16/03/2025 –

Actualizado: 15/03/2025

Una garbanzada para mil personas en el Mercado Nuestra Señora de África en Santa Cruz de Tenerife ha dado el pistoletazo de salida a la celebración de las diferentes actividades programadas en la isla para conmemorar la cita gastronómica española más importante del año: la Gala de los Soles Guía Repsol 2025. Con el guiso canario arrancaban los festejos que culminarán la noche del lunes 17 de marzo en el Teatro Gimerá de Santa Cruz con la entrega de los galardones.

El sábado por la mañana el equipo de ‘La Chachi’ (Solete Guía Repsol) se daba cita en el mercado conocido como La Revoca para terminar su guiso canario y poder servirlo a las 12.30 horas. Aunque a mediodía aún los asistentes se mostraban tímidos y permanecían alejados de las mesas altas destinadas a la comida, poco después el ambiente se ha ido animando y en minutos ha crecido la cola de canarios y turistas que deseaban probar la garbanzada.

Repartiendo la garbanzada
El Solete 'La Chachi' han sido los encargados de este plato popular canario.

No se ha perdido la cita María Ritter, directora de Guía Repsol, quien ha destacado que “la cocina popular de Tenerife hunde sus raíces en los guisos y en el mar. Sus sabrosas salsas y sus internacionales mojos son un sello diferenciador, que sorprende y engancha al foráneo para siempre. Es un placer compartir con la ciudadanía de Santa Cruz esta comida que nos hace sentir como en casa, porque otro de los rasgos que enamoran de esta tierra es su capacidad de acoger con cariño a los que llegamos de fuera”.

Para preparar un plato de esta envergadura, el cocinero Javier Gutiérrez, de ‘La Chachi’, ha asegurado que “se han utilizado unos 100 kilos de garbanzos de Lanzarote, nuestra huerta de las legumbres canarias, 60 kilos de pimientos, 30 de ajo, 60 de manitas de cerdo y otros 60 de morro, entre otros”. Gutiérrez ha subrayado que el plato se ha terminado de cocinar en el mercado, un edificio emblemático de 1943, porque la base característica de esta receta ya venía preparado. El chef ha relatado cómo lo hacen: sofrito con pimientos verdes, rojos, cebolla y ajo; al que luego se le agregan manitas, morro, panceta y tocino para rehogarlo todo con tomate escaldado (30 kilos se han usado) y que proporciona la salsita de tomate del guiso”.

Lope Afonso, María Ritter, Dimple Melwani y la cocinera Susi Díaz.
Lope Afonso, María Ritter, Dimple Melwani y la cocinera Susi Díaz.

Las autoridades locales, que han sido los primeros en probar el guiso, han explicado lo que significan estos eventos para la isla. El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, ha afirmado que “Tenerife es este mes de marzo el foco de atención de la gastronomía nacional a través de uno de sus eventos más reconocidos como es la Gala de los Soles 2025 de la Guía Repsol”. Afonso ha añadido que “estamos de enhorabuena no solamente por el hecho de tener la posibilidad de celebrar este evento de la Gala de los Soles 2025 de la Guía Repsol en la isla, sino porque estamos dando pasos decisivos para que Tenerife siga siendo ese referente y que permitan con ello que tengamos a mucha parte de nuestra sociedad y economía involucrada con ello. Desde los productos locales hasta la innovación en nuestras cocinas, Tenerife se posiciona como un referente en el panorama gastronómico nacional e internacional”.

Otros eventos para la ciudadanía

Por su parte, la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, ha expresado su sincero agradecimiento “a todos los chefs y profesionales que participarán en las jornadas previas a la Gala de los Soles Guía Repsol, reconociendo su compromiso y pasión como fundamentales para posicionar a Tenerife como un destino gastronómico de referencia”.

Un grupo de personas se comen la garbanzada en una mesa alta.
Locales y turistas se han mostrado entusiasmados con el evento popular.

Un agradecimiento extensible a los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna y Puerto de la Cruz por su apoyo a esta iniciativa, ya que “las actividades organizadas en estos municipios no solo enriquecen el evento, sino que también permiten a locales y visitantes disfrutar y ser partícipes de esta celebración de la gran fiesta de la gastronomía”.

Melwani se ha referido así a otros actos que se celebran en la Plaza del Cristo, de San Cristóbal de La Laguna, y en la Plaza de la Iglesia de la Peña de Francia, en Puerto de la Cruz. Lugares donde se han iniciado este sábado por la mañana las actividades que garantizan premio seguro para los usuarios de la app de Guía Repsol. Solo hay que registrarse en la aplicación y participar en una 'ruleta de la suerte' o lanzar un frisbee sobre un damero con regalos.

Paseo de San Telmo de Puerto de la Cruz.
Paseo de San Telmo de Puerto de la Cruz. Foto: Shutterstock.

Tenerife se prepara para vivir una noche única con la gastronomía como protagonista. Más de 200 cocineras y cocineros se reunirán este lunes 17 de marzo en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife para vivir la Gala de los Soles Guía Repsol 2025, donde se desvelarán los restaurantes que estrenan esta edición los reconocimientos de 1, 2 y 3 Soles. El encuentro podrá seguirse por streaming en la web de Guía Repsol.

Paco Roncero corriendo.
Antes del desayuno, una buena carrera con Paco Roncero.

Desayunos con los Soles

El domingo ha sido el día para desayunar como un rey o una reina. O mejor, como un chef con Soles. Los cocineros Paco Roncero (‘Paco Roncero Restaurante’, 3 Soles en Madrid), Begoña Rodrigo (‘La Salita’, 3 Soles en Valencia) y Javier Sanz y Juan Sahuquillo (‘Oba-’, 2 Soles, y ‘Cañitas Maite’, 1 Sol en Casas Ibáñez) han diseñado unos desayunos especiales que se han probado, a partir de las 10.30 horas, en tres cafeterías del centro de Santa Cruz de Tenerife.

Juan Sahuquillo y Javier Sanz.
Juan Sahuquillo y Javier Sanz.

Roncero, que ha comenzado la mañana participando en una carrera con otros runners, propone en ‘Finde Café’ (Pº Milicias de Garachico, 6) un desayuno energético a base de zumo de naranja, manzana y jengibre, tosta de masa madre con tomates cherry asados, jamón, revuelto con queso cottage, y un yogur con arándanos; Begoña Rodrigo ha preparado a medias con ‘La Escala’ (c/ Santo Domingo, 7) un zumo multivitamínico de naranja, apio, espinaca, jengibre, manzana verde y pepino, acompañado de una focaccia de rúcula, tomate, hinojo, aceitunas negras y zaatar y un goloso bizcocho de plátano y chocolate negro picante; mientras que Sanz y Sahuquillo han ofrecido en ‘Sabela’ (c/ de Numancia, 1) un desayuno manchego con producto autóctono de la isla, rebautizando los míticos huevos benedictinos como de “La Manchuela”, con papada ahumada de cochino negro y salsa sabayón de manteca de orza, acompañados de batido de leche de cabra y arándanos y el bollo de calabaza con el que se relamían de pequeños.

Patrocinadores de Soles Guía Repsol 2025

Te puede interesar