
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Añadir evento al calendario
“Tenemos clientes habituales y tenemos perros habituales”. María Pinero describe así la relación de ‘Defecto Bar’ (Turia, 36. Valencia) con las mascotas, por las que siente un “amor genuino”. En este bar de vinos naturales en la capital valenciana se procura que los animales “tengan su posición y todos estén a gusto” y se ha conseguido a tal nivel que, según cuenta María junto a su socio, Andreive Andrade, muchas veces los perros obligan a los clientes a parar en la puerta. Así, todos disfrutan en este local con menos de un año de vida que trabaja con bodegas pequeñas nacionales y van rotando con referencias italianas y otros vinos europeos. Aquí se puede probar, por ejemplo, algo de Bodega Cueva de Mariano Taverner, “un alquimista con ilusión y saber” y a la vez aproximarse al mundo del vino sin juicios ni protocolos.
Al otro lado del centro de la ciudad, otro nuevo Solete es ‘Garaje Foodie’ (Dr. Ferran, 10. Valencia), donde pasar un buen rato con tu mascota rodeado de una decoración pintoresca, centrada en la automoción y los viajes -por el espacio y por el tiempo-. Este taller de los 60 convertido en espacio gastronómico cuenta con seis propuestas diferentes de cocina callejera. No muy lejos se encuentra ‘Brindis’ (Salamanca, 40, Valencia), una buena parada en el Ensanche que viene a cuento a cualquier hora: la dulzura de los eclairs, los macarons o las caracolas contrasta con sus tostas y su selección de hojaldres recién horneados. Y en cuanto a la bebida, se puede tomar, un café, un vino, o incluso una copa si se alarga el encuentro.
Sería raro hablar de lugares pet friendly en Valencia y no mencionar ‘La Fábrica de Huellas’ (Túria, 60. Valencia), uno de los pioneros en la ciudad. En este espacio especialmente pensado para ellos, se puede picar algo de su take away responsable mientras las mascotas también disfrutan e interactúan entre ellas. Entre los humanos gustan especialmente sus batidos, y los que quieran acceder a su Casa de Gatos, donde viven temporalmente varios felinos preparados para la adopción, deben acudir con cita previa. Además, desde ‘La Fábrica de Huellas’ se han organizado actividades muy diversas como el taller de iniciación a la acuarela, la elaboración de cat-lendarios solidarios o yoga entre gatos.
Después de un buen baño de multitudes gatunas y perrunas, toca detenerse en dos cafeterías amigas de los animales. Apenas 10 minutos caminando separan ‘Bluebell Coffee’ y ‘Flying Bean Coffee’, pero pertenecen a barrios bien distintos. ‘Bluebell Coffee’ (Buenos Aires, 3. Valencia) es el resultado de una idea que las hermanas Marian y Yolanda Valero tuvieron durante un viaje por Estados Unidos. Tras diez años de andadura, se han convertido en una de los tostadores con más renombre en la ciudad, y para acompañar las deseadas tazas preparan tortitas de manzanas horneadas y praliné de sésamo o tostada de setas shiitake y hummus de garrofón. También sirven elaboradas tostadas en ‘Flying Bean Coffee’ (Doctor Vila Barberá, 12), una antigua imprenta que también cuenta con espacio de trabajo. Plantas, sillones y un agradable patio al servicio de un muy buen café recién tostado.
Toca salir de la capital para recalar en ‘SiS Coffee House’ (Plaça Major, 3. Gandía), que pronto cumplirá dos años con Isa y Clara al frente. El espacio, diseñado por Noranta Arquitectes va de la mano de una propuesta de brunch a cualquier hora con mucho buen rollo. Una berlina de crema chai latte o un blondie de pistacho y chocolate blanco puede acompañar al café en el centro de Gandía y, pronto, también en la playa de Daimús. También con agua cerca pero en este caso fluvial, se encuentra ‘L’Udol Reprimala’ (Font de Reprimala, 130, Villalonga) a orillas del Serpis: la propuesta es tradicional, de arroces y putxero valencià y el entorno, en plena naturaleza hace las delicias de humanos y otros animales.
Según sus creadores, dos líneas maestras marcan el trabajo diario en ‘Kofu’ (Platja de Jutge Borrull, 27, bajo nº 3. Castellón): la comida sana y alegre , y la convivencia con los animales. “Somos un refugio donde respirar café de origen y comer saludable sin renunciar al sabor. Queremos reclamar la pureza de los ingredientes, respetando su identidad”, aseguran desde esta cafetería en el centro de Castellón, que también ofrece a la hora de la comida platos como la ensalada de maíz y pollo, el tofu crujiente con pimientos y salsa de soja o la hamburguesa de quinoa con verduras y queso cheddar.
También procuran cuidar la alimentación en ‘Corpore Sano’ (Onda, 36) que además cuenta con un 100% de alimentos libres de gluten en su carta. En la amplia oferta figuran raciones para compartir como el hummus con piquillo o la ensalada afrodisíaca de langostino, principales como el rabo de toro guisado con verduritas al Rioja o el lomo de bacalao gratinado, varios tipos de hamburguesas y hasta 10 clases de pizzas. A un cuarto de hora caminando se encuentra el gastrobar ‘Loca Como mi Madre’ (Pintor Oliet, 39), donde muchos son los clientes que recomiendan sus empanadas de corte argentino. El Pelotero, un lugar pensado para celebraciones familiares, forma parte dle mismo negocio.
El paso de esta ruta por la provincia alicantina arranca en Jávea, concretamente en ‘Woody’s’ (Avenida Arenal), el local de Federico y Francesca. Todo comenzó cuando dos viajeros -él argentino, ella italiana- se encontraron en España. “Donde quiera que fuéramos, la comida era el idioma universal que unía a la gente”, explican, y en torno a ella han cumplido su sueño de “ofrecer un lugar donde sentirse bien, un ambiente tranquilo en un mundo acelerado. Así, se ha dado lugar a un sitio donde manda el color de los bowls de açaí y las tostadas variadas, donde acuden familias de todo tipo para desayunar con calma.
Media hora en coche separa Jávea de Beniarbeig, la localidad donde se ubica el siguiente establecimiento alicantino: ‘Lulea’ (Riu Girona, 23A). La chef pionera en cocina vegetariana gestiona este restaurante Olga Vázquez donde se puede comer, por ejemplo, la ensalada de pistacho, fresa y virutas; quesadillas de pan libanés rellenas de seitán adobado o croquetas de alcachofa y jamón vegetal. Este restaurante, que también cuenta con menú del día y una terraza idílica, se encuentra en el hotel ‘Ad Hoc Vitae’, un hotel para adultos mayores de 12 años a pocos kilómetros de Dènia.
Precisamente en Denia se encuentra ‘Con Alma’ (Gabriel Moreno, 23). Alma es la mascota de la dueña, Simone Burgon y junto a ella -y el resto de amigos caninos que acompañe a la clientela- se puede desayunar tranquilamente elaboraciones con mucho trabajo detrás, con trufas tras el menú del día y matcha en diferentes formatos. Además, también venden microgreens para que sus clientes se los lleven a casa. Naranjas y aguacates es lo que venden, en temporada, en el ‘Casa Aleluya’ (Avinguda del Rei Juan Carlos I, 51). Uno de los bares bares más animados de la zona tiene su mejor momento de la semana cuando hay mecadillo en Xaló. Bocadillos, carnes a la brasa y, los domingos, conciertos de música en directo para todos.
En San Juan de Alicante hay dos nuevos Soletes a los que acudir con tu mascota. ‘Baobab Soul Kitchen & Bar’ (Avenida de Santander, 20) combina cocina del mundo y sostenibilidad de inspiración argentina y sostenibilidad y algunos de sus platos principales son sus filo rellenas de espinaca y ricota, su milhojas de patata con salsa caponata y queso de anacardos o su carpaccio de calabacín. A la hora del desayuno o de la merienda es buena idea acudir a ‘La Cuisine de Margherite’ (Doctor Pérez Mateo, 1), una cafetería cuyo nombre referencia a la escritora y directora de cine francesa Margherite Duras. Gestionada por Eva Doménech, son especialistas en tartas de frutas y charlotas.
Entre cafés, vinos y platos sencillos y bien hechos, este recorrido desemboca en la capital alicantina. ‘JevoleCoffee’ (José Gutiérrez Petén, 29) está triunfando en la ciudad y su política de admisión con animales y su atractivo local tienen parte de culpa. En su patio interior apetece sentarse y quedarse un buen rato y en el interior, se tarda un rato en identificar los mil y un detalles repartidos por el mobiliario antiguo que genera aquí y allá privados rincones. Se tardan varias visitas en probar todas las tostadas apetecibles y en los cafés también se percibe cuidado y elaboración.
Seguimos hacia el sur de la provincia, hasta Elche, donde Tomás López da que hablar desde ‘Mestizaje’ (Mare de Deu dels Desamparats, 13) o como ellos mismos describen “nuestra jungla urbana de los sabores del mundo”. Tanto en el menú del día como en los menús pensados para los festivos hay variedad de platos sorprendentes, que se pueden disfrutar en compañía de tu animal más querido. Otro lugar que acepte mascotas por la zona es ‘Mejías Beach’ (Plaza de Antonio Sánchez Lozano, 5. Torre de la Horadada), que además de repostería casera y cócteles, cuentan con una tienda de ropa boho.
En general... ¿cómo valorarías la web de Guía Repsol?
Dinos qué opinas para poder mejorar tu experiencia
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!