Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
Málaga (España) Vélez-Málaga 15/06/2024 Reportaje del chiringuito Berebere Oasis de Mar, ubicado en la zona de Torre del Mar de la localidad de Vélez-Málaga (Málaga), que lleva el empresario José María Alba.
Foto: Daniel Pérez

Chiringuitos y terrazas favoritos de los cocineros

Las terrazas que alegran el día a los cocineros de Guía Repsol

Actualizado: 26/06/2024

Texto: Ana Caro

Los cocineros con Soles han compartido sus lugares predilectos para vivir el verano al máximo: sobre las piscinas de La Fajana en La Palma, frente al Faro de Higuer en Hondarribia, en el borde del mar al pasar la playa del Barrañán de Arteixo o en el embalse de Lacunza en Sállent de Gállego. Los chiringuitos y terrazas elegidos por los chefs destacan en esta edición de Soletes Guía Repsol. 

Descubrir los lugares donde el verano brilla más. Esa es también la misión de los Soletes por estas fechas y para ello en esta edición, Guía Repsol ha recurrido a los mejores cocineros de cada provincia. A través de sus pistas, podremos encontrar joyas escondidas pero también algunos emblemas de cada zona.

Un ejemplo de esto último es 'BNS', la terraza frente a la playa de la Concha de Santander que Jesús Sánchez ('El Cenador de Amós', 3 Soles), cocinero con experiencia en estos lares, recomienda sin dudar. Otro lugar privilegiado con vistas al Cantábrico, pero ya en el Principado de Asturias, es 'Las Dunas de Verdicio': “Me flipa porque está en un acantilado con unos atardeceres preciosos. Al lado de Cabo Peña, es un espacio maravilloso con música en directo. ¡Una joya!”, celebra Pedro Martino, (1 Sol Guía Repsol).

Huele a vacaciones en la terraza de ‘BNS’. Foto Facebook ‘BNS’
Huele a vacaciones en la terraza de ‘BNS’. Foto Facebook ‘BNS’

Edorta Álamo ('Arrea!' 2 Soles) piensa en una terraza de su pueblo cuando se le pregunta por un sitio idílico: 'Ibernalo Landetxe' tiene “una terraza brutal con vistas espectaculares al Valle de las Améscoa". Uno de esos lugares sencillos y algo escondidos que te hacen sentir alguien con suerte. El 'Palacio Arriluce' tiene una belleza menos furtiva, más evidente: "El sitio donde te sale decir: Esto es lujo, un lugar donde quedarse horas y horas”, resume Julen Bergantiños ('Islares', que estrenó su primer Sol este año). 'La Cabaña', frente al faro de Higuer, o la terraza del 'Uxoa', sobre la bahía del Txingudi frente a Hendaia, son pistas en Hondarribia de parte de Andoni Luis Aduriz ('Mugaritz', 3 Soles) y Gorka Txapartegui ('Alameda', 2 Soles). 'La Terraza de Carlos Rodríguez', en Pamplona, es una opción perfecta para tomar una buena copa en la Comunidad Foral. Nos lo cuentan David Yárnoz y Jaione Echarri, de 'El Molino de Urdániz' (2 Soles).

Un palacio de 1912 frente al puerto de Getxo, la localización perfecta para tomar algo a media tarde. Foto: Facebook ‘Palacio Arriluce Hotel’
Un palacio de 1912 frente al puerto de Getxo, la localización perfecta para tomar algo a media tarde. Foto: Facebook ‘Palacio Arriluce Hotel’

Embajadores inmejorables del mar Mediterráneo

De Solete en Solete, seguimos viajando hacia el este hasta Cataluña. Paolo Casagrande ('Lasarte', 3 Soles) recomienda 'Terraza Verbena', en pleno Paseo de Gràcia barcelonés, aunque son Girona y Tarragona las provincias que más destacan en esta edición con sus terrazas y chiringuitos. Javier y Sergio Torres ('Cocina Hermanos Torres', 3 Soles) sugieren el chiringuito 'La Gabia dels Mussols', en Sant Feliu de Guíxols; los chefs de 'Disfrutar' (3 Soles), la “cocina de barraca” al aire libre de 'Soca-rel' en Llofriu; y tanto los trisoleados Paco Pérez de 'Miramar' como Fina Puigdevall y Marina Puigvert de 'Les Cols' mencionan el 'Boia' para tomar una copa en Cadaqués. En Tarragona, la experiencia que supone ir a 'Musclarium', la batea más antigua del Delta del Ebro, seduce a Jeroni Castell ('Les Moles', 2 Soles) y Ferrán Cerro (1 Sol) recomienda 'L’Indret Beach', un chiringuito para comer con los pies en la arena de la playa de Cambrils.

Un cóctel al atarder en Cadaqués, imposible decir que no. Foto: Facebook 'Boia Nit'

Para tomar un cóctel frente al mar en Cadaqués, hay pocas dudas: ‘Bar Boia’. Foto: Facebook ‘Bar Boia’

Sin abandonar el Mediterráneo, toca recalar en una de las propuestas de Alejandra Herrador y Emanuel Carlucci ('Atalaya', 2 Soles). El 'Solé Rototom Beach', en Castellón de la Plana, es para ellos “el chiringuito definitivo. Allí te puedes tomar un mojito a pie de playa, con música reggae y un ambiente de muy buen rollo”. En Alicante destaca 'La Cantina' de Jávea que, según Alberto Ferruz (BonAmb', 3 Soles), “es el sitio donde los pescadores y trabajadores del mar confluyen todas las mañanas y tardes después de descargar en la lonja”. Begoña Rodrigo ('La Salita', la 3 Soles Guía Repsol de este 2024) es quien nos guía por el verano en Valencia, marcando un lugar donde comer bien a orillas del mar: 'La Alegría de la Huerta'.

alt

Uno de los sitios favoritos de Alberto Ferruz. Foto: Facebook ‘El Cranc’

Y bajando por la costa levantina ya estamos en la Región de Murcia, donde una de las novedades es 'Casa Mercedes', en Puntas de Callnegre, en el municipio de Lorca. “Hacen un asado de pulpo para el que tienes que avisar el día de antes. Además, el sitio es precioso, está súper perdido", detalla David López, de 'Local de Ensayo' (1 Sol). 'Yemanjá', en Cabo de Palos, es la apuesta de Irene López de 'Loreto' (1 Sol Sostenible 2024) por su “ambiente espectacular”, y el cocinero de 'Cabaña Buenavista' (3 Soles), Pablo Gonzalez-Conejero, revalida 'El Líos' y 'El Faro de Puntas' como lugares perfectos para alegrar las vacaciones.

El arroz o el pulpo roquero son algunas de las especialidades de ‘EL Líos’. Foto: Facebook ‘El Líos’

El arroz o el pulpo roquero son algunas de las especialidades de ‘EL Líos’. Foto: Facebook ‘El Líos’

Producto y vistas en las pistas de los cocineros

Andalucía reina en el ocio estival, sus provincias de costa aúnan producto y vistas al mar como pocos enclaves y 'Flamingo' en Almerimar (Almería), abierto en 1988, sirve como modelo según nos ha contado José Álvarez de 'La Costa' (2 Soles). En Málaga, Benito Bardal cuando sale de Ronda suele acercarse a 'Berebere', “un sitio chulo, donde todo lo que se come está rico, te tratan fenomenal”. En Cádiz, Julio Vázquez de 'El Campero' recomienda 'Sajorami Beach' en Barbate (Cádiz), mirando al faro de Trafalgar y con una de las puestas de sol más increíbles de la península: “Es el chiringuito idílico para comer un arroz con carabineros, es mi lugar para desconectar del mundo”. Algo parecido le ocurre a Xanty Elías, de 'Finca Alfoliz' (Recomendado Sostenible 2023) con 'Camarón', en Punta Umbría (Huelva) que “nunca falla por sus vistas únicas y por la posibilidad de comer con la brisa de mar como acompañante”.

Málaga (España) Vélez-Málaga 15/06/2024 Reportaje del chiringuito Berebere Oasis de Mar, ubicado en la zona de Torre del Mar de la localidad de Vélez-Málaga (Málaga), que lleva el empresario José María Alba. En la foto, rodaballo a la sal.Foto: Daniel Pérez

‘Berebere’: pescado a orillas del mar. Foto: Daniel Pérez

Esta privilegiada ruta por la costa peninsular termina en Galicia, donde Iván Domínguez ('Nado', 1 Sol) propone una visita a 'La Duna', en Arteixo: "En el borde del mar,al pasar la playa de Barrañán. Perfecto para tomar algo a media tarde, un picoteo o una hamburguesa, y dejarte llevar por el ambiente de fiesta". Más urbana, pero con el mismo buen ambiente, es la pista de Héctor López; le gusta 'Santeiro’s' “por su ubicación, junto al puente romano de Lugo, pero también por lo bien que lo hacen”, detalla el cocinero de 'España' (2 Soles). En Pontevedra, el furancho 'A Casa Pequena' es “perfecto para las noches gallegas”, con “una tortilla muy rica, pimientos, pulpo y raciones de siempre” y su propio vino. Palabra de Pepe Solla ('Casa Solla', 3 Soles).

Pepe Solla va a ‘A Casa Pequena’ a tomar su pulpo a feira con una copa de albariño. Foto: Adrián Baúlde

Pepe Solla va a ‘A Casa Pequena’ a tomar su pulpo a feira con una copa de albariño. Foto: Adrián Baúlde

El verano también existe en las provincias sin mar y los cocineros de estas zonas de interior han compartido, con entusiasmo, sus tesoros mejor guardados para cuando las temperaturas suben. 'Embarcadero Suscalar' en Sállent de Gállego (Huesca) es un lugar absolutamente bucólico frente al embalse de Lanuza, donde no se echa de menos la playa: “Un sitio sitio ideal para las comidas de verano, la terraza con vistas es insuperable”, asegura Toño Fraguas de ‘La Era de los Nogales’, (1 Sol). Carolina Sánchez, de 'Íkaro' (2 Soles) confirma el criterio de los expertos de Guía Repsol con 'Ibiza 1941' en Logroño, la ciudad donde reside.

A Carolina Sánchez le gusta el ambiente de la terraza de ‘Ibiza 1941’. Foto: Ana Oses

A Carolina Sánchez le gusta el ambiente de la terraza de ‘Ibiza 1941’. Foto: Ana Oses

Extremadura cuenta, en esta edición, con dos terrazas que son oasis. Para Javier García, de 'Lugaris' (1 Sol), 'La Casona Alta' en Badajoz es un sitio obligado en verano “por su terraza, que está en la Plaza Alta, la zona más bonita de la ciudad”. Víctor Corchado y Rocío Rey ('Borona Bistró', 1 Sol) mencionan 'Caballerizas' en Cáceres, un jardín perfecto para tomar una copa que antes fue el establo de una casa señorial del XVIII y la sede de la primera banca de la ciudad. Entre esos lugares que dan un respiro en esas ciudades que en verano son para los valientes, se encuentra, tal y como cuenta Rubén Sanchez-Camacho ('Epílogo', 1 Sol), 'Guridi Rumor de Agua', a orillas del lago del Parque del Pilar de Ciudad Real. 'La Playa', en Cuenca, con “vistas espectaculares a las Hoces”, el 'Snack bar L.Blanco', frente al embalse de Cazalegas (Toledo), 'El Bajá', en Sigüenza (Guadalajara) con unas panorámicas “brutales al Parque Natural del Barranco Dulce” y 'El Chavo' en Casas-Ibáñez (Albacete). Estos son algunos de los mejores rincones de Castilla-La Mancha según sus embajadores: Jesús Segura ('Casas Colgadas', 2 Soles), Carlos Maldonado ('Raíces', 1 Sol), Enrique Pérez ('El Doncel', 2 Soles) y Javier Sanz y Juan Sahuquillo ('Oba' y 'Cañitas Maite’, 2 Soles y 1 Sol respectivamente).

El sitio donde todo el mundo quiere estar en Cáceres. Foto: Facebook ‘Caballerizas’

El sitio donde todo el mundo quiere estar en Cáceres. Foto: Facebook ‘Caballerizas’

También existe el verano en el interior

Tras una parada en la 'La Terraza del Abuelo' en Madrid, frecuentado por Óscar Velasco y Montse Abellà ('Vellasco&Abellà', 1 Sol), subimos a Castilla y León buscando el fresco. Primera parada: 'La Terraza del Palacio Sofraga' en Ávila. Pegada a la muralla, es fácil encontrarse a Carlos Casillas ('Barro', 1 Sol) en este gastrobar y hotel boutique tomándose un rico cóctel. Elena Lucas y Diego Muñoz de 'La Lobita' (2 Soles) recomiendan el emblemático 'Soto Playa' de Soria y Roberto Terradillos ('Terra', 1 Sol), 'Lemon': “Se encuentra en una zona peatonal que transmite tranquilidad y su servicio siempre es muy bueno”, explica. Álvaro Hinojal de 'Alquimia-Laboratorio' (1 Sol), valora estar rodeado de naturaleza en 'La Baruva' de Simancas; para Carlos Hernández del Río ('ConSentido', 2 Soles), 'La Huerta de San Esteban' “ofrece una de las mejores vistas de Salamanca”; y en 'The Patio Canalla' de Zamora te puedes encontrar cualquier tarde a Adrián Asensio de 'Cuzeo' (1 Sol).

Soletes de verano en Soria

Las aguas del Duero se cuelan en el antiguo lavadero que ahora es la terraza de ‘Soto Playa’. Foto: Mario Tejedor

Hemos reservado algo muy apetecible para el final: volamos a las islas. En las Baleares, Andreu Genestra (2 Soles Guía Repsol) afirma que 'Can Gavella' en Mallorca es “el mejor sitio para comer un arroz y un vinito de la isla con los pies metidos en la arena", mientras que José Miguel Bonet de 'Es Ventall' (1 Sol) sugiere 'Cala Escondida' en Ibiza, un “marco incomparable” pegado a Cala Comte, para tomarse una sangría de cava mientras miras la pizarra para elegir qué cenas hoy.

Can Gavella. Chiringuito Mallorca

Arroz frente al mar, sugerencia de Andreu Genestra. Foto: ‘Can Gavella’

Una vez en Canarias, escuchamos a Santi Benéitez ('SeBE', 1 Sol 2024), que frecuenta 'Charco Vivo', un sitio que destaca por su bocata de pescado y calamar y su corvina rebozada. En El Hierro, Marcos Tavío de '8Aborigen' (que también estrena 1 Sol) regala la pista de 'Guachinche Aguadara': “un lugar superdivertido en medio del bosque” y tampoco falta la referencia de Juan Carlos Padrón ('El Rincón de Juan Carlos', 3 Soles) en Tenerife, el 'Pirata' es “un sitio agradable donde tomarte una cerveza fría con unos boquerones viendo como cae el atardecer”. 'La Gaviota' en La Palma, con su asombrosa terraza sobre el Atlántico, viene de parte de José Fonte, de 'Casa Osmunda' (1 Sol).

alt

Las piscinas de la Fajana están justo debajo de la terraza de ‘La Gaviota’. Foto: Sofía Moro

Los Soletes también llegan, siempre que es posible, a las ciudades autónomas. En este caso, Hugo Ruiz de 'Bugao Madrid' (Recomendado por Guía Repsol) habla a la redacción de Guía Repsol de 'La Terraza de Menchu' en Ceuta, su tierra: "Recomiendo el pulpo con mayonesa, las conchas finas a la plancha y los pinchos morunos, que son mis platos preferidos de este bar".

Te puede interesar