
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Añadir evento al calendario
“'Okashi' es un establecimiento inclusivo. Un local donde puede reunirse gente con diversidad dietética”, explicaban Leo Cabanillas y Marta García a Guía Repsol sobre su restaurante sin gluten en Madrid. En este restaurante japonés de Malasaña -que también tiene un local en Lavapiés (Salitre, 25)-, además de cocinar pensando en todos también admiten animales en su interior. Humeante ramen tras nueve horas al fuego, takoyakis -bolitas rellenas de pulpo- o la tarta soufflé, también sin lactosa, son algunos de los platos que se pueden probar en este lugar con 15 años de recorrido.
‘OKASHI SANDA’ - San Vicente Ferrer, 22. Madrid. Tel: 91.365.44.02
En este restaurante japonés sin gluten admiten mascotas. Foto: Alfredo Cáliz
Hace ya algún tiempo que Carabanchel está de moda y lo demuestran sitios como ‘Merinas Bar y Ultramarinos’, el bar recuperado por las actrices Marta Belenguer, Lorena López y Lisi Linder. Además de una carta perfecta para el aperitivo pero también para desayunar o comer unas ricas raciones, las dueñas ofrecen y organizan, por ejemplo, exposiciones de pintura. Vecinos del barrio y actores coinciden en este lugar, que también cuenta con un mostrador de producto. En cuanto a su política de admisión, los retratos caninos en platos colgados encima de la barra y sus historias destacadas en Instagram ya dan alguna pista: las mascotas también son bienvenidas.
‘MERINAS BAR Y ULTRAMARINOS’ - Alférez Juan Usera, 43. Madrid. Tel: 91.542.97.78
"Queríamos una taberna revisitada. Antes había algunas maravillosas en el barrio y llegamos en un momento en el que había mucho destrozo", explicaba Benjamín Ortega a Guía Repsol sobre los inicios de la taberna que abrió en 2017 junto Jaime Fernández. Acogiendo a vecinos de Lavapiés a diario, turistas y madrileños los domingos después del Rastro y todo tipo de clientes con sus correspondientes animales, ‘Tasca Barea’ ha conseguido ganarse el cariño de los que gustan de tapear por la zona. Tanto es así que a finales de 2024 abrieron ‘Comestibles Barea’ en el número 38 de la calle Embajadores, donde recuperan “la tienda de la esquina de toda la vida de dios”
‘TASCA BAREA’ - Rodas, 2. Madrid.
En 'Tasca Barea' son bien recibidos los perros y... sus dueños. Foto: Hugo Palotto
El plan perfecto para los amantes del ciclismo: en este all day bar se puede desayunar tostadas francesas con mascarpone, compartir una burrata con verdura a la plancha al mediodía o una presa ibérica con pimiento asado, y cenar, por ejemplo, un sándwich de roast beef. Vuelta a España, Giro D’Italia y Tour de France son los nombre de sus tablas, organizan eventos en torno a hitos del mundo de la bicicleta y pronto saldrá un jersey para montar con un diseño para clientes. Todo en la decoración también remite al pedal pero que nadie se preocupe, ¡también se admiten a animales y a no ciclistas!
‘GRUPETA BAR’ - Raimundo Fernández Villaverde, 30. Madrid. Tel: 686.67.66.94
“Linda no es solo café y brunch. Es un lugar que nació para ser refugio, pausa y propósito”, explican desde esta cafetería de Valdemoro donde además de tartas caseras y café rico cuentan con un decálogo petfriendly para garantizar una buena convivencia entre humanos y mascotas. Además de un lugar agradable donde parar en mitad de la rutina, también genera comunidad en este municipio al sur de Madrid con diferentes actividades: el club de lectura que se organiza cada viernes es tan solo un ejemplo.
‘LINDA SPECIALTY COFFEE & BRUNCH’ - Gödöllö esquina Valdesanchuela. Valdemoro, Madrid.
“Robata, tapas y vinos” es la carta de presentación de una de las novedades más interesantes de Usera. Los cocineros Stefano y Furi se conocieron en un restaurante japonés en Londres y en ‘Nato’ han dado forma a su sueño en común: un restaurante de tapas singular. Referencias interesantes en compañía de tu amigo de cuatro patas sin necesidad de ir al centro ya es un reclamo en sí mismo, pero es que además aquí se prepara pincho moruno de cerdo, salsa de yogurt con yuzu kosho y pan naan; salmón con spicy ponzu y crudités; o cogollo al carbón, salsa de sésamo, tofu y nori. Y de postre, por ejemplo, flan de aceite de oliva y apio de monte.
‘NATO’ - Elisa, 1. Madrid.
El artista Kiyoshi Yamaoka abrió hace más de treinta años una taberna en San Lorenzo del Escorial y a estas alturas ya es un japonés mítico de la zona. Los animales tienen permitido acceder tanto al patio como a la sala, donde se percibe el oficio y la personalidad del chef, y en ambos espacios se puede comer en un ambiente relajado. Entre sus grandes hits figura el aguacate Yamaoka, una ensalada de arroz, alga wakame, aguacate y tartar de atún.
‘YAMAOKA’ - Las Pozas, 31. San Lorenzo del Escorial, Madrid. Tel: 91.890.58.28
Tras los años de éxito en el local de Arganzuela, abierto en 2021, León Bonasso y Pablo Paternostro desembarcan en La Latina con la misma sabrosura pero en este caso también con barra. Las mascotas pueden acompañar a sus humanos mientras ellos prueban su ya conocido carpaccio de bonito del norte con aceite de almendra y arroz salvaje, su pincho tres gambas -con gambas al ajillo, langostino en tempura y camarones con curry flambeado- o su tortilla de patata jugosa y con un punto de dulzor. Los vinos artesanales y la variedad de cervezas puede acompañar hasta el postre, con opciones perfectas para los amantes del chocolate.
‘ALTO BARDERO’ - Plaza de Puerta de Moros, 4. Madrid. Tel: 91.146.72.36
Dos puntos fuertes tiene ‘Urbano’: su café de especialidad y su repostería casera bajo el sello de ‘Sucre’. Así, puedes desayunar un café de la Finca Juan Martín en Cauca (Colombia) con unos pastelitos de naranja con harina de almendras o un café de Myanmar acompañado de un trozo de tarta de dulce de leche y pistacho. Además de admitir a toda la familia, sin excepción, ofrecen multitud de opciones. Así, quien lo prefiera, aquí también puede tomar unas tostadas de huevo a baja temperatura con creme fraiche y salsa chile de mantequilla o un colorido bowl de açaí.
‘URBANO SPECIALTY COFFEE’ - Santa Bárbara, 8. Madrid. Tel: 91.879.90.08
Después de la apertura de ‘Ruda Café’ (Ruda, 11), hace casi una década, sus creadores apuestan por los vinos naturales. Sin salirse de la zona donde ya fueron pioneros con los cafés de especialidad, protagonizan con este bar de vinos una de las aperturas de la temporada cerca de Tirso de Molina. En su todavía joven andadura, han celebrado catas dirigidas por bodegas como ‘Artesano Vinters’ de Vila-Seca (Tarragona), Chapi Wines de ‘Chapinería’ (Madrid) o ‘Borbotón’ en Santa Cruz de Retamar (Toledo). Y todo sin abandonar el café, que también hacen brunch.
‘TRAVA’ - Calatrava, 26. Madrid.
Poder ir con tu mascota a un taberna cerca de Atocha donde lo castizo y Oriente Medio se dan la mano. Ese es uno de los grandes lujos que ofrece ‘Jam’, donde además de tomar hummus con bacalao, pita de calabacín o ensalada de manzanas asadas se puede ir a tomar el brunch desde las nueve de la mañana. La cocina casera y sabrosa se presenta bien maridada por referencias elegidas y los cócteles le dan un punto de elegancia a esta propuesta de “pitas, ‘dips’, platillos” con apenas un año de vida.
‘JAM’ - Marqués de Toca, 7. Madrid.
“Solíamos ver cómo los humanos se pedían un helado y, una vez terminado, le acercaba la tarrinita al perro para que chupase el resto. Nos pareció muy guay que nuestros clientes tuviesen la oportunidad de compartir ese momento con sus mascotas”, explicaban Sofía y Carlo Luppi a Guía Repsol sobre cómo empezaron a elaborar helados para perros. ‘Bibì e Bibò’ es para humanos pero hace un par años sacaron ese helado con forma de huella compuesto por crema de cacahuete, yogur sin lactosa ni azúcar, plátano y fresa que tanto ha triunfado.
‘BIBÍ E BIBÓ’ - Joaquín Buau, 1. Madrid. Tel: 91.345.78.43
Helados también para perros en 'Bibì e Bibò'. Foto: Sofía Moro
“'Fiera' es un proyecto donde fusionamos distintas recetas en un viaje callejero por Latinoamérica”, explican desde este restaurante que abrió sus puertas en el barrio de Chueca allá por septiembre de 2021. Además de admitir también otro tipo de “fieras”, aquí se cocina cada día, acompañada de cervezas latinoamericanas o cócteles para quien le apetezca brindar. En cuanto a la carta, gusta mucho su tostada de atún o de corvina con spicy mayo, sus tacos de carnitas o su arroz chaufa.
‘FIERA’ - Costanilla de Capuchinos, 3. Madrid. Tel: 91.422.43.49
Jennifer y Dani tuvieron claro desde que abrieron ‘La Bonita’ en 2018 que admitirían animales y de hecho, la relación del restaurante con las mascotas trasciende su admisión y gran parte de la experiencia que ofrecen, tiene que ver con ellas. La decoración perruna llama la atención en el local, que se asemeja a una cabaña de madera y el mural con las decenas de fotos de los animales que han visitado el establecimiento funciona como tierno libro de visitas.
‘LA BONITA’ - Rosario Pino, 15. Madrid. Tel: 689.15.40.77
“‘Plántate' nació en 2016 como una cafetería dentro de una tienda de plantas. Con el tiempo la cafetería ganó todo el espacio, así que hace seis años cambiamos hacia una carta plant based en nuestro local, decorado de plantas reales, y así seguimos celebrando nuestro origen en la unión de plantas y un café del bueno”. Así resume Kevin la historia de su cafetería, que está a punto de crecer bajo el nombre de ‘Mousa’, también en Lavapiés.
‘PLÁNTATE CAFÉ’ - Mesón de Paredes, 28. Madrid. Tel: 91.023.02.91
“Comer rico y beber muy bien” ha sido las premisas de 'Caiño' desde sus inicios en 2023. Los vinos se llevan gran parte del protagonismo en este local de la calle Ibiza pero tampoco se descuidan las raciones audaces y bien hechas, y los postres de calidad. Aquí todo es bueno: los quesos son de ‘Qava’ y ‘Formaje’, los ibéricos de ‘Castro y González’ ¡y hasta los delantales del equipo son de Elena Ferro! También organizan catas de nivel: los madrileños 4 Monos Viticultores, Rodrigo Méndez desde las Rías Baixas y Carlos Sánchez de La Rioja han sido algunas de las últimas citas. Detrás del proyecto, dos nombres de mujer: Carmen González-Llanos, directora del grupo Bulbiza y Lucía Araque, jefa de sala.
‘CAIÑO’ - Ibiza, 35. Madrid. Tel: 91.060.72.80
Otro lugar donde brindar tranquilamente también junto a tu mascota, es ‘Gozar’, en Puerta del Ángel: cervezas artesanales, vinos de Madrid y buen vermut acompañan a unas recetas con solera pero reinventadas. Entre ellas, destaca su ensaladilla rusa con encurtidos, patatas, zanahoria y mayonesa pero con galanga, piel de mandarina seca y pimienta de Sichuan, y sus torreznos con salsa tailandesa de cacahuetes y cacahuete garrapiñado al curry. El cocinero y sumiller de cervezas Pablo Morales abrió esta taberna neocastiza en 2022 y en poco tiempo algunos de sus platos ya son clásicos del barrio.
‘GOZAR’ - Caramuel, 19. Madrid.
Hay lugares en los que no hace salir de tu ciudad para sentir que has viajado y el gastrobar de la Casa de Canarias es un ejemplo. En pleno Chamberí se puede comer unas papas con mojo, un guacamole casero con picantito de Güímar o un almogrote comer, y todo en compañía de tu mascota. Y para beber, vinos de Tenerife y Lanzarote. Además, también tienen tienda online para los nostálgicos o amantes de los sabores canarios.
'CASA DE CANARIAS' - Santa Cruz del Marcenado, 13. Madrid. Tel: 91.074.75.36
En la entrada de la puerta de 'Cafelito' hay un cuenco de agua para los perros con sed que paseen por la calle Sombrerete, y a veces también galletas "no solo para clientes". Es fácil adivinar, entonces, que no hay problemas en su interior para la convivencia entre animales y personas: "Aquí es muy normal que haya perros, además desde el principo (hace ocho años)", explica Julio desde la cafetería perfecta para entender lo que es una mañana de diario en Lavapiés. Un lugar donde cada uno de los cafés colombianos tienen su historia, las tartas son caseras y se comparte espacio con perros, gatos e incluso algún cerdo.
'CAFELITO' - Sombrerete, 20. Madrid. Tel: 91.084.30.96
En 'Cafelito' las mascotas son bienvenidas pero algunas prefieren sentarse al sol. Foto: César Cid
Nada más cruzar la puerta giratoria del centenario establecimiento de la Glorieta de Bilbao, su personal hace lo posible para que los perros se sientan cómodos durante el tiempo que sus humanos decidan quedarse. Los animales pueden acceder tanto a la zona de desayuno y barra -donde desfilan el café con churros, las tostadas de tomate y jamón ibérico, y los huevos revueltos-, como en la de restaurante.
Aquí se puede comer arroz meloso, canelón de rabo de toro o pulpo a la brasa, pero aún es pronto por la mañana así que suena bien un café acompañado de un croissant relleno de nutella -también se puede pedir relleno, además, de helado y fresas-. Antes de que la comanda llegue a nuestra mesa, alta y frente a un gran ventanal, un cuenco biodegradable lleno de agua llega a los pies de nuestra mascota. Las pequeñas rejas que rodean los ventanales resultan un buen lugar donde atar la correa durante el desayuno y ningún comensal resulta extrañado de la cercanía de nuestro perro. Aún así, llega el momento de seguir nuestro camino.
Tras un pequeño paseo, toca un rato de juego en el Parque de Barceló, con sus balancines, vallas y otras atracciones especialmente pensadas para perros. Cuando nuestra mascota ya se ha cansado de jugar con otros perros, se puede ir a ‘La Bicicleta’. El café recién tostado, la atmósfera tranquila por la mañana y animada por la tarde, y la estética ciclista son ya prácticamente símbolo en la plaza de San Ildefonso.
Al llegar con nuestra mascota a media mañana, varios estudiantes agradecen la pequeña distracción para desviar un momento la mirada de sus portátiles y brindar a nuestro amigo una sonrisa, o incluso una caricia. El té helado y los huevos benedictinos con salmón y alcaparras saben mejor cuando sabes que tu acompañante de cuatro patas está siendo querido e hidratado. La camerera no tarda en la salir de la barra para poner en el suelo, a nuestro lado, un bol de plástico con agua.
Perros en traje, perros vestidos de astronauta, perros fluorescentes. Está claro cuál es la figura protagonsita en 'Döggo', ese local cada vez más de moda donde tomar buenos perritos calientes de salchichas frescas y ricos cócteles. Y si ya teníamos el símbolo y la comida, solo nos faltaba la versión de carne y hueso, que también podemos encontrar en las dos salas de su local cerca de la Plaza de Olavide y en su local de Pozuelo de Alarcón. Tanto es así que en alguna ocasión se han llegado a juntar varios perros grandes en la sala, como atestigua un reels en el perfil del restaurante.
'DÖGGO' - Juan de Austria, 25. Madrid. Tel: 91.444.04.91
Javier Kirshner prepara un cóctel en la barra de 'Döggo'. Foto: César Cid
En el diseño original de Biang Biang Bar aparece un gato en honor a la mascota de sus propietarios. Óscar Ling es uno de ellos y además cocinero de los tallarines más comentados de Chueca. Cuenta que precisamente la gente a veces llevan gatos y que los perros son admitidos e hidratados. Muchas veces se les brinda una chuche canina mientras sus humanos comen, probablemente, los tallarines típicos de la zona de Xi'an. "Somos los únicos en España que lo hacen", cuenta Óscar, cuya receta estrella son los tallarines biang biang combo triple con cerdo duroc deshebrado.
'BIANG BIANG' - Pelayo, 8. Madrid. Tel: 605.31.87.90
Un paseo por la Castellana nos guía a la hora de comer. ‘Camino Food & Drinks’ recuerda a un hogar, en todos los sentidos. Colores tierra, cojines mullidos y luces tibias para un lugar en el que se lleva años comiendo bien. Recetas contemporáneas y sin aspavientos a un paso del Estadio Santiago Bernabéu, donde nos colocan en un lugar estratégico para nuestra mascota.
El falso risotto de puntalete y setas con aroma de trufa, o el filete "más tierno" de ternera asturiana con patatas fritas son dos de los platos míticos de este restaurante familiar. Acompañados de unas croquetas de jamón ibérico resulta una comida perfecta para, por ejemplo, ponerse al día con un amigo. En una mesa algo alejada del resto, donde nuestro colega de cuatro patas se siente libre y protegido a la vez, llegamos a la sobremesa. El consabido bol de agua no tarda en llegar en cuanto lo pedimos, y ahora sí, podemos seguir nuestro paseo.
Otro lugar al que ir a comer bien y barato sin dejar a tu mascota en casa es 'Yeca Estrit Fud', en Lavapiés. Cenar por ejemplo su curry verde de pollo y calabaza, picante y meloso, acompañado de un perfecto arroz basmati es un plan perfecto antes de tomarte algo por Legazpi o para volver a casa reconfortado. El panipuri del aperitivo, los bailes de los cocineros mientras trabajan y el ambiente casero y divertido a veces cuenta con clientela canina. "Una cliente siempre viene con dos perros, es parte del encanto", cuenta su propietario, Germán Bernardo.
'YECA ESTRIT FUD' - Paseo de la Chopera, 33. Madrid. Tel: 638.25.53.63
"Tenemos clientes tan recurrentes que ya nos conoce su perro", explica Alberto Martínez, dueño de '1862 Dry Bar', que no tienen ningún problema en que las mascotas entren a su locall, "mientras el perro sea educado, pero eso como el dueño". En esta coctelería, donde se pueden probar las creaciones de la bartender Inés Martínez, el único requisito es que los perros no se suban a los sillones que hay al fondo del local, "por si le molesta a algún que otro cliente". Así, puedes pedir tu Mango Madness o tu Golden Martine con tu perro bien cerquita.
‘1862 DRY BAR’ - Pez, 27. Tel. 609 53 11 51.
@roscodetequila posa como uno más en '1862'. Foto: '1862 Dry Bar'
En general... ¿cómo valorarías la web de Guía Repsol?
Dinos qué opinas para poder mejorar tu experiencia
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!