¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}

Fiesta de las Mondas

Talavera de la Reina, Toledo

Cada primavera los antiguos romanos celebraban una romería para agradecer y pedir a la diosa de la agricultura, Ceres, buenas cosechas. Una fiesta pagana que con el devenir de los siglos se convirtió en cristiana pero que nunca dejaron de celebrar los talaveranos, por lo que es una de las más antiguas de España. Su origen romano es también la explicación de su nombre: Fiesta de las Mondas. Las mondas eran la ofrenda a la diosa romana, frutos del campo en cestas bellamente adornadas con flores. A estas cestas se las llamaba “munda cereris”, que ha derivado en mondas.
El día cumbre de esta fiesta es cuando un colorido cortejo formado por cuatro carrozas inician un recorrido por las calles de Talavera de la Reina para llevar las mondas (ofrendas) a la Virgen del Prado, en su basílica. La primera de las carrozas está dedicada a la diosa Ceres, la segunda hace alusión a la época visigoda de la ciudad en la que se transformó el culto a Ceres por el de la Virgen del Prado; la tercera recuerda los días de dolor que azotaron la villa por la peste y la cuarta pertenece a la Hermandad de la Virgen. El honor de cerrar la cabalgata le corresponde al vecino pueblo de Gamonal que cada año trae una pequeña carroza llena de romero, tirada por carneros. Se celebra el domingo siguiente al de la Pascua y está declarada fiesta de interés turístico nacional. 

Información de contacto

  • Ubicación 39.961368, -4.820716
    Cómo llegar
  • Teléfono 925826322
    Llamar
  • Web http://www.turismotalavera.com/ferias-fiestas-talavera-de-la-reina.htm
    Ver web