¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Alcolea del Pinar

Tres museos, tres

La importancia de esta localidad se encuentra en su ubicación. En la N-II, camino de Zaragoza y Cataluña, Alcolea es un cruce de caminos hacia Sigüenza, Molina y Teruel. A sus habitantes hay que sumar los de sus cuatro pedanías: Garbajosa, Cortes de Tajuña, Tortonda y Villaverde del Condado. Lo más destacado de Alcolea es la visita a tres espacios dedicados al arte. Uno, el Museo del Cemento (esculturas de cemento y hierro que realiza Máximo Rojo); dos, Galería de García Perdices (figuras abstractas y costumbristas junto a otras puramente modernistas), y tres, la Casa de Piedra de Lino Blanco, excavada a principios del siglo XX en el interior de una gran roca, que fue vivienda familiar, refugio en la Guerra Civil y ahora lugar de visita para los viajeros que llegan a Alcolea del Pinar. Todas las estancias e infraestructuras (cocina, chimenea…) están talladas en piedra. La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario es del siglo XIX y sobresale por su chapitel metálico.

Información de contacto

  • Teléfono 949300018
    Llamar
  • Web http://www.aytoalcoleadelpinar.org
    Ver web