¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Benamejí

Historias de bandoleros

El río Genil convierte las tierras de Benamejí en arcilla y produce fenómenos geológicos como la Grieta, que estuvo a punto de hacer desaparecer parte del pueblo. Hoy esta zona es uno de los emblemas del municipio y su mirador ofrece magníficas vistas del Castillo de Gómez Arias y del Puente Renacentista. Su situación, como cruce de caminos y límite de fronteras entre las provincias de Córdoba y Málaga, recoge el legado del bandolerismo, fenómeno histórico y romántico del siglo XIX, inmortalizado por los hermanos Machado en su obra de teatro 'La Duquesa de Benamejí'.

Sus habitantes viven de la agricultura, de las aceitunas y de los melonares plantados entre los olivos. El melón de Benamejí tiene mucha fama en toda la provincia. En arquitectura religiosa destaca la Iglesia de la Inmaculada Concepción, uno de los mejores ejemplos del barroco cordobés. El Santuario de María Santísima de Gracia Coronada, patrona de Benamejí, es uno de los lugares preferidos por sus habitantes.

Información de contacto

Reportajes recomendados

Ver todos