¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

El Campillo de la Jara

Una estación viva en la Vía Verde de la Jara

Hasta el siglo XVIII en el Campillo de la Jara no existía un caserío unido y uniforme, sino pequeños barrios dispersos entre los cuales se salpicaban los campos de cereal, los olivares y los viñedos. Todavía hoy se aprecia esa distribución un tanto alborotada de las casas.

Cerca de lo que podría considerarse el centro de la población se levanta su edificio más importante, la iglesia de San Pedro de Antioquia, restaurada en los últimos años: se le quitó el revoque blanco que la cubría y quedó a la vista la construcción en mampostería, más llamativa. Se trata de un templo de tres naves con espadaña en la cabecera; en el interior, la mirada se dirige enseguida al retablo de estilo barroco, con varias imágenes muy ornamentadas. A su lado está el ayuntamiento, blanco, de dos plantas, con unos soportales apoyados en columnas cuadradas y un curioso frontón al que se añadió posteriormente una torre con reloj. Mucho más modesta y sencilla que la iglesia es la ermita de Santa Perpetua y Santiago Apóstol, de planta cuadrada y pequeño tamaño, situada junto al polideportivo en uno de los extremos del pueblo.

Cerca de allí, por cierto, nace la carretera que conduce a la vieja estación de tren de Campillo-Sevilleja, conocida como Pizarrita e integrante de la Vía Verde de La Jara. Recorrer este itinerario, en parte o entero, se convierte en una magnífica forma de disfrutar la naturaleza de la comarca de La Jara.

Información de contacto

Reportajes recomendados

Ver todos