¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

La Iglesuela

Una iglesia entre fuentes y abrevaderos

Treinta kilómetros al norte de Talavera de la Reina, el pueblo casi se escapa hacia Ávila, cayendo por el valle del Tiétar, pero La Iglesuela pertenece a la provincia de Toledo desde la Reconquista. De tiempos algo posteriores es la iglesia de Santa María de la Oliva, de mayor porte que el que cabría esperar por el nombre del pueblo. Se trata de una recia construcción en grandes sillares empezada hacia el siglo XVI, de tres naves sin crucero, con capilla mayor de grandes proporciones y ábside de tres paramentos. Lo más llamativo del templo, con nuevos bríos tras una reciente restauración, es la alta torre a los pies de la iglesia, de base cuadrada y de tres cuerpos.

Existe otro templo a 500 metros del casco urbano, la ermita de la Fuensanta (siglos XIX-XX), de planta rectangular y con una fachada blanca rematada por una curiosa espadaña de un solo ojo (con campana) y dos pequeños salientes a los lados. Tanto esta fachada como una de las laterales están recorridas por un porche: en la fachada norte, bajo el techado, destaca una fuente de piedra bajo un arco de medio punto.

El agua, de hecho, cobra un notable protagonismo en La Iglesuela: sobre ella, por ejemplo, se edificaron dos puentes que todavía siguen en pie, uno situado en la carretera que va a Casavieja (de un solo ojo y estilo romano) y otro en el antiguo camino a Talavera (del mismo estilo, pero de tres ojos). Por el pueblo y sus alrededores se reparten varios pozos construidos con grandes piedras, habitualmente provistos de un pilón abrevadero. No hay que olvidar la fuente del Ejido, cuyo caño se encuentra en un pequeño muro de piedra rematado por un frontón triangular con pináculos. El agua cae sobre un pequeño pilón del que arranca un canal en el que se ensartan tres pequeños abrevaderos seguidos de dos grandes pilones, todo de piedra.

El carácter tradicionalmente ganadero del pueblo, bien representado por estas construcciones, queda patente en este entorno conocido como El Ejido, un interesante conjunto de corrales y pajares agrupados en las afueras del pueblo.

Información de contacto

  • Teléfono 925874701
    Llamar
  • Web http://www.laiglesuela.es/
    Ver web

Reportajes recomendados

Ver todos