¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

La Nava de Ricomalillo

Casas de pizarra sobre un mogorro

En plena comarca de la Jara, a unos cinco kilómetros del trazado de la Vía Verde que lleva el nombre de este territorio, el trazado urbano de La Nava de Ricomalillo se asienta en las faldas de un cerro o mogorro. Esto da como resultado un casco antiguo de calles reviradas y en cuesta, con tradicionales edificios de piedra o pizarra. En medio, además, de un entorno precioso de montes, arroyos, olivares y jarales. Se trata de un pueblo pequeño y de patrimonio modesto, pero que ofrece la tranquilidad y el reposo de los rincones rurales.

No obstante, el visitante encontrará algunos puntos de interés, como la muy bien cuidada iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, de piedra, con una esbelta torre de siete cuerpos y varias vidrieras en los muros laterales y en la propia torre. El ayuntamiento, reformado en los años ochenta del siglo XX, resulta igualmente llamativo, con unos soportales de piedra y ladrillo y una torre del reloj (con los mismos materiales) visible desde muchos puntos del pueblo.

El agua adquiere cierta importancia en la Nava de Ricomalillo, con tres fuentes y sus respectivos pilones y, a las afueras, el lavadero de la Solana, donde se ha construido recientemente un merendero.

A lo anterior se añaden los grabados rupestres del camino del Manzano y, sobre todo, la antigua mina de oro de origen romano, en cuya apertura como lugar visitable se centran los esfuerzos del ayuntamiento.

Información de contacto

Reportajes recomendados

Ver todos